Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei con una foto de poder en Río Cuarto

    » Impactocorrientes

    Fecha: 09/09/2025 21:22

    Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei con una foto de poder en Río Cuarto Llaryora, Pullaro, Valdés, Torres, Sadir y Vidal se mostrarán en bloque en la Rural de Córdoba. Desconfían de la mesa de diálogo y apuntan a octubre. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Los seis mandatarios de Provincias Unidas preparan una puesta en escena de alto impacto político: este viernes compartirán escenario en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Será una exhibición de unidad en el corazón productivo del país, justo cuando la Casa Rosada intenta recomponer vínculos con las provincias a través de una mesa de diálogo que llega con más desconfianza que expectativas. Los anfitriones Martín Llaryora y Juan Schiaretti, estarán acompañados por Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En la agenda figuran reuniones con intendentes y la Mesa de Enlace, además de discursos con fuerte tono productivo. La convocatoria oficial que lanzó Javier Milei, a través de su vocero Manuel Adorni, no convenció a los gobernadores. Argumentan promesas incumplidas, falta de recursos y la agresividad de candidatos libertarios en sus distritos. “Nos cagaron con los recursos durante un año y medio y ahora, que tuvieron una paliza en Buenos Aires, quieren que les pongamos el hombro”, deslizó uno de ellos a Infobae, en off. Más frontal fue el mandatario salteño Gustavo Sáenz, cercano al bloque: “No son leones, son palomas de iglesia, porque cagan a los fieles. A mí me cagaron con obras y me cagaron en lo electoral”, deslizó en A24. Provincias Unidas, "lejos" de los extremos El bloque busca instalarse como alternativa a los dos polos dominantes: el “odio al Estado” de La Libertad Avanza y el “apego al kirchnerismo”. En sus discursos remarcarán la necesidad de estabilidad y gestión, con un pie en el presente y otro en la construcción de un proyecto competitivo para 2027. La contundente victoria de Axel Kicillof en Buenos Aires funcionó como un catalizador político: dejó a Milei a la defensiva y abrió un espacio que los gobernadores buscan ocupar. La lectura que circula en los pasillos provinciales es clara: la debilidad de La Libertad Avanza los habilita a posicionarse como un nuevo centro de gravedad rumbo a octubre. En esa línea, Pullaro endureció su mensaje en redes apenas se conoció la convocatoria oficial. “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”, escribió en su cuenta de X, en un mensaje dirigido al corazón de la Casa Rosada. También Gustavo Valdés, de Corrientes, utilizó la misma vía para dejar en claro su desconfianza. “Sin gestión, no hay futuro. Hace falta más humildad y sensatez", publicó el mandatario correntino, alineándose con la estrategia común de Provincias Unidas. La cita en Córdoba es también un acto de campaña. Provincias Unidas cree que puede consolidar al menos diez puntos a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre. Allí radica su apuesta: convertirse en un polo de poder con proyección legislativa y, a futuro, presidencial. El armado, dicen, ya está en la cancha. Y el viernes, en Río Cuarto, mostrarán que no piensan esperar pasivamente a que Milei baje del pedestal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por