09/09/2025 21:32
09/09/2025 21:32
09/09/2025 21:31
09/09/2025 21:31
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
09/09/2025 21:30
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 09/09/2025 15:46
El Gobierno postergó nuevamente la actualización completa de los impuestos a los combustibles, limitando así los aumentos en las naftas y el gasoil desde el 1° de septiembre para evitar su impacto en la inflación. Según anticipan los economistas, en agosto la cifra habría sido superior al dato de 1,9% de julio que informó el Indec y prevén que rondará en 2%. De esta manera, la decisión oficial busca aliviar el traslado de la carga impositiva a los costos de transporte y reducir la presión sobre los precios en los surtidores. La normativa vigente establece que ambos tributos deben actualizarse trimestralmente según la variación del Índice de Precios Minoristas (IPD). Sin embargo, a fines de agosto, mediante el Decreto 617 publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo resolvió mantener la aplicación parcial de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (CO2), tal como lo viene haciendo en lo que va de 2025 a través del esquema de subas periódicas que se reinstauró este año, tras haber estado suspendido gran parte de 2024. Impacto en surtidores y atraso acumulado La normativa incrementó en $11,2 por litro los tributos sobre las naftas y en $9,6 sobre el gasoil. En el primer caso, representó un aumento de alrededor del 0,75% en los surtidores; mientras que en el gasoil significó un alza de entre 0,75% y 1% en el precio final, que depende de la estrategia comercial de cada petrolera y de la región. Actualmente, el ICL sobre las naftas debería ubicarse en $507 por litro, pero tras la última actualización quedó en $278. En el gasoil, en tanto, debería promediar $328, aunque se limitó a $208, lo que genera un retraso de $120 por litro. En ese sentido, se estima que la medida equivale a entre 40% y 50% de lo que será la totalidad de los subsidios a la energía durante 2025. El mercado calcula que todavía resta ajustar en más de 90% el ICL, un impuesto que hoy recauda 0,6% del Producto Bruto Interno (PBI) y debería estar en torno al 1%. (Con información de Clarín)
Ver noticia original