09/09/2025 20:46
09/09/2025 20:46
09/09/2025 20:45
09/09/2025 20:45
09/09/2025 20:44
09/09/2025 20:44
09/09/2025 20:44
09/09/2025 20:43
09/09/2025 20:43
09/09/2025 20:43
CABA » Plazademayo
Fecha: 09/09/2025 14:27
En un contexto de intensificación de la ofensiva israelí, el ejército de Israel emitió este martes órdenes militares para la evacuación inmediata de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza. La medida, en el marco de la campaña militar que Israel lanzó en agosto, obliga a los residentes a desplazarse hacia el sur por el corredor de Rashid, mientras las fuerzas israelíes continúan con su ataque a gran escala contra la capital de este territorio palestino. A las 08:00 hora local (05:00 GMT), el portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee, instó a la población a evacuar urgentemente la ciudad y dirigirse hacia el área humanitaria de Al Mawasi, al sur de la franja. “Por su seguridad, evacúen inmediatamente por la carretera de Al Rashid”, señaló el funcionario israelí, quien añadió que las fuerzas de defensa de Israel “operarán en la ciudad de Gaza con gran fuerza, como lo han hecho en otras partes del enclave”. Escalada de violencia y desplazamiento masivo La evacuación forzada coincide con un nuevo incremento en los ataques aéreos y de artillería israelíes en diversas zonas de la Franja de Gaza. Desde el amanecer del martes, se reportaron bombardeos en el centro de Khan Yunis, al sur de la franja, y ataques con drones que destruyeron viviendas civiles. Además, el ejército israelí continuó su ofensiva en las zonas residenciales del norte y centro de Gaza, lo que generó una destrucción masiva de barrios y edificios residenciales. A causa de los ataques, al menos 11 personas han muerto y más de 20 permanecen desaparecidas desde la mañana de este martes, según informes locales. En uno de los bombardeos más devastadores, alrededor de 25 personas quedaron atrapadas bajo los escombros de un edificio en la ciudad de Gaza, cuya evacuación fue ordenada por las autoridades israelíes. El temor a un desplazamiento generalizado en la Franja de Gaza aumenta con cada ataque, ya que los residentes, ya gravemente afectados por la violencia, se ven obligados a abandonar sus hogares bajo amenazas de bombardeos y sin una salida segura. La cifra de muertos sigue creciendo Desde el inicio de la ofensiva israelí, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha reportado al menos 64.522 muertes de palestinos, la mayoría de ellos civiles, como resultado de los bombardeos y ataques aéreos israelíes. La cifra continúa creciendo mientras el ejército israelí avanza con operaciones a gran escala para, según sus palabras, “eliminar a Hamás” y tomar el control completo de Gaza. La operación ha exacerbado la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde miles de personas se encuentran atrapadas en medio de un conflicto sin precedentes, con recursos escasos, hospitales desbordados y una creciente escasez de alimentos y medicinas. Las autoridades palestinas han denunciado la «campaña genocida» de Israel, que, según ellos, busca destruir no solo las infraestructuras de Gaza, sino también aniquilar su población civil. Tensiones internacionales y condena global La intensificación de la ofensiva israelí ha generado condenas internacionales, especialmente por parte de países árabes y organizaciones de derechos humanos, que acusan a Israel de violar el derecho internacional humanitario. Sin embargo, el gobierno israelí ha mantenido su postura de que su ofensiva tiene como objetivo destruir las infraestructuras de Hamás, a quienes acusan de ser los responsables de los ataques a civiles israelíes. Mientras tanto, las autoridades de Gaza alertan sobre la «limpieza étnica» que, según denuncian, está llevando a cabo el ejército israelí en la región, y piden a la comunidad internacional una intervención inmediata para frenar la violencia y evitar mayores pérdidas humanas. Conclusión: un conflicto sin fin La situación en Gaza sigue deteriorándose, con un futuro incierto para los millones de residentes atrapados en el territorio. Con la emisión de órdenes de evacuación forzada y la intensificación de los ataques aéreos, las perspectivas de una solución pacífica parecen cada vez más lejanas. Mientras tanto, el pueblo palestino sigue sufriendo bajo el peso de la violencia, la destrucción y el desplazamiento forzado. En este contexto de creciente desesperación, la comunidad internacional sigue observando, con llamados a la paz que aún no parecen encontrar eco en las partes en conflicto.
Ver noticia original