Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carbó sobre Milei: "Si la elección le hubiese salido bien en Buenos Aires no convocaba a nadie"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 09/09/2025 13:55

    El dirigente radical y exministro de Gobierno, Enrique Carbó, analizó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7) el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo nacional sufrió una dura derrota frente al peronismo. “Más allá de lo que decían algunas encuestas y lo que se difundía, no me sorprendió para nada. Si en política uno se pelea con la gente que lo votó, haciendo todo al revés o un ajuste extraordinario, que se refleja nada más que en la cuenta ingreso del Estado, pero que está haciendo un desastre abajo. Si se pelea con los socios, se trata mal a la gente, bueno, la reacción me parece que era medio cantada”, afirmó. Carbó consideró que el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), con fuertes acusaciones hacia la figura de la hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia también influyó en el resultado: “Lo de Karina Milei indudablemente pegó muy fuerte. Y después las políticas. Uno no puede hacer política siendo contra los discapacitados, contra el Garrahan, contra la gente que más necesidades tiene”, señaló. TAMBIÉN PODÉS LEER: Contundente derrota del Gobierno nacional frente al peronismo en Buenos Aires En cuanto a la convocatoria presidencial posterior a las elecciones, sostuvo: “Es bueno que se busque retomar el diálogo, no se debió haber perdido nunca. Me parece bien que se converse con los gobernadores. Más allá de eso, creo que es consecuencia de la elección. Si la elección le hubiera salido bien en Buenos Aires, no convocaba nadie”. El dirigente radical fue crítico respecto al estilo de conducción política. “Hay mucha soberbia en el gobierno, hay muchos errores en la conducción política. Romper con los aliados como se rompió, romper con todos los sectores de la sociedad, es cantado que uno va directamente a chocar contra un paredón”, advirtió. También analizó el rol del radicalismo dentro de este proceso: “Muchos sectores de la dirigencia del partido directamente prefieren guardar silencio frente a una realidad. No nos olvidemos que muchos votaron lo que votaron en algunos casos más para mantener el lugar de trabajo que por una convicción política, lo que es lamentable, o para no contradecir al gobernador”. Finalmente, sostuvo que la pérdida de identidad partidaria debilitó la participación en la contienda electoral. “A mí me parece que perder la identidad del radicalismo en este proceso ha sido un error grosero. Hay muchos sectores de radicalismo que no van a salir a trabajar. Desde ya que no va a haber la misma energía”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por