Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suspendieron audiencia por el supuesto cobro indebido de adicionales por falta de notificación a dos imputados

    Parana » APF

    Fecha: 09/09/2025 12:30

    La investigación se sustancia desde junio contra cinco funcionarios de la Policía de Entre Ríos que son investigados por el presunto cobro indebido al estado provincial de adicionales, que se presume millonario. Según se pudo determinar, solo tres de los cinco sospechosos fueron notificados de la audiencia en la que se iba a tratar una medida de producción de evidencia. Ante la irregular situación la jueza informó a las partes que se suspendía la audiencia. martes 09 de septiembre de 2025 | 12:12hs. El lunes a las 11:30 se iba a realizar la audiencia para solicitar la extracción de información digital de dos celulares secuestrados en el contexto de la investigación que se sustancia desde junio para determinar la responsabilidad de cinco funcionarios de la Policía de Entre Ríos, sospechados del cobro indebido de adicionales sustraídos al Estado provincial. Se trata de la investigación que se sustancia en el Legajo N° 293.456 caratulado "Urquia Fernando Oscar y otros s/ Peculado" iniciado el 23 de junio de 2025, cuando se dispuso la apertura de la causa. Según se pudo determinar, la jueza de Garantías de Paraná, Paola Firpo, advirtió al fiscal, Gonzalo Badano, y al defensor de tres de los cinco imputados, Eduardo Gerard, que de los cinco sospechosos, solo tres fueron notificados de la audiencia por la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), por lo que entendió que no se podía realizar la audiencia en la que se iba a solicitar la extracción de información de dos celulares secuestrados en la investigación. El caso La investigación se realiza "a fin de investigar las presuntas irregularidades, cometidas entre los meses de enero a mayo de 2025, en la liquidación, cobertura, cargas y cobros del servicio adicional de custodia de transporte blindado (traslado de valores Bersa), llevadas a cabo por el jefe de la División de Policía Adicional de la Dirección General de Operaciones y Seguridad Pública, comisario Inspector Fernando Oscar Urquia; sargento ayudante, Vanesa Marina Paola Bértoli, numeraria de la Sección Cobradores de la División de Policía Adicional; cabo primero Julia Evangelina Sangoy, numeraria de la Sección Cobradores de la División de Policía Adicional; cabo primero, Mauricio Javier Colignon, de la División Arquitectura de la Dirección General de Administración y Logística; y por el segundo jefe de la División de Despacho de la Dirección General de Personal, oficial inspector, Walter Ramón Broder, todos dependientes de la Policía de Entre Ríos". Sin portar el arma reglamentaria Según informó el portal Reporte 100.7 en los inicios de la investigación, el caso se advirtió cuando una funcionaria detectó que algunos efectivos figuraban cumpliendo tareas de seguridad –incluso en operativos de transporte de caudales– sin contar con el armamento reglamentario. A partir de esa observación se activó una auditoría interna que culminó en la separación preventiva de los involucrados. El portal añadió que uno de los casos más llamativos reveló que una funcionaria aparecía registrada, al mismo tiempo, cumpliendo funciones administrativas y prestando servicios de seguridad para una empresa de transporte de valores. Esta “doble presencia” en los registros oficiales alimentó las sospechas sobre una posible maniobra fraudulenta en la carga y liquidación de horas adicionales. Además, se abundó que surgieron registros de agentes que figuraban trabajando jornadas de hasta 24 horas continuas, repetidas durante varios días seguidos. Estas irregularidades y el volumen de pagos cobrados permitirían estimar que cada efectivo implicado habría percibido entre uno y dos millones de pesos de manera indebida. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por