09/09/2025 20:08
09/09/2025 20:06
09/09/2025 20:06
09/09/2025 20:05
09/09/2025 20:03
09/09/2025 20:00
09/09/2025 19:58
09/09/2025 19:56
09/09/2025 19:55
09/09/2025 19:55
Parana » APF
Fecha: 09/09/2025 12:30
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) llevó a cabo un significativo acto que combinó tres hitos para la entidad: la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples, la presentación de la Revista Digital de AMET con motivo de la conmemoración de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional N.º 26.058, y la presentación de la historia del sindicato desde 1944, todo ello en el marco de una capacitación sobre elecciones para delegados. martes 09 de septiembre de 2025 | 12:16hs. El Secretario general del gremio, Andrés Besel, dio la bienvenida a todos los presentes, agradeciendo el esfuerzo de asistir en un día tan especial, no solo por la inauguración del nuevo salón -que permitirá realizar congresos de manera más cómoda-, sino también por la celebración de los 20 años de la Ley 26.058. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha de Entre Ríos. Seguidamente, se llevó a cabo la inauguración del salón mediante el tradicional corte de cintas. El nuevo salón permitirá a la institución contar con un espacio propio y adecuado para congresos, capacitaciones y encuentros sindicales, dando respuesta a una necesidad largamente sentida por la organización. En esta jornada también se evocó la sanción de la Ley de la ETP, aprobada en 2005, destacando la militancia de AMET a nivel provincial y nacional que fue decisiva para su concreción, y recordando el esfuerzo colectivo de los trabajadores de la educación técnica para garantizar su plena vigencia en la actualidad. Posteriormente, en el encuentro se desarrollaron dos instancias formativas: una a cargo de del Prof. Humberto Javier José, que repasó clara y detalladamente la evolución de la educación técnica en Entre Ríos, y otra orientada a los delegados a cargo del Sec. Gremial Prof. Fabián Monzón y el Prof. Roberto Aguirre, centrada en el nuevo marco legal establecido por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, referido a las elecciones de Delegados en la provincia que tendrán lugar el próximo 15 de octubre, reafirmando la importancia de la participación democrática en la vida gremial. También se avanzó sobre las elecciones de Vocales Gremiales del CGE en el mes de noviembre, y las elecciones de las Comisiones Directivas en todas la Regionales del País, probablemente en el mes de abril 2026. En el mismo marco los profesores Sebastián Alegre, Orlando Gauna y Sara Giambirtone, presentaron la revista digital de AMET, una propuesta de alcance federal destinada a difundir experiencias, actividades y acciones de las diferentes regionales del país, fortaleciendo el intercambio entre trabajadores de la educación técnica. También se presentó un proyecto documental orientado a recuperar la memoria histórica del sindicato, con el propósito de preservar para las nuevas generaciones los testimonios, luchas y anécdotas de sus protagonistas. La obra está organizada en cuatro capítulos, de los cuales se estrenó el primero durante la jornada de ayer. Se destaca un trabajo minucioso, fundamentado en el aporte personal y en la investigación del Prof. Hugo de Bueno, quien se desempeñó como Secretario General de Regional hasta hace algunos años. El Secretario de Cultura, Prof. Felipe Robles, presentó un informe sobre los cursos en desarrollo y sus fechas, aclarando el puntaje correspondiente, mencionó los convenios de capacitación con INTA e Iapser, y destacó el certamen literario para alumnos de primaria y secundaria de toda la Provincia, con apoyo de inteligencia artificial. “El acto concluyó dejando como importante un mensaje de unidad, compromiso y reconocimiento al rol de los delegados como representantes solidarios de sus compañeros y compañeras, resaltando que su tarea, muchas veces ingrata, es fundamental para llevar la voz de las bases a la conducción y defender los derechos de la educación técnico profesional”, se expresó desde AMET. (APFDigital)
Ver noticia original