Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos fue reconocida por su política educativa enfocada en la alfabetización

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 09/09/2025 11:15

    El gobernador Rogelio Frigerio recibió un reconocimiento de la organización Argentinos por la Educación por los avances logrados en el programa Compromiso Alfabetizador, que alcanza a la mayoría de las escuelas primarias estatales. Entre Ríos fue distinguida este lunes por su política educativa centrada en la alfabetización. El reconocimiento fue entregado al gobernador Rogelio Frigerio por el director ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal, en un acto realizado en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno. También participó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la ceremonia, Frigerio reafirmó que la educación es una de las prioridades centrales de su gestión y asumió la responsabilidad en primera persona: “Si el sistema educativo no funciona es mi responsabilidad directa; si avanzamos, es mérito del equipo y de los docentes entrerrianos”. Enfatizó que la alfabetización constituye la base del proceso educativo y que el rol de los maestros en el aula es “clave para mejorar los resultados”. El mandatario destacó los avances en las evaluaciones censales de fluidez lectora, que pasaron de abarcar al 15% del alumnado de segundo grado a llegar hoy al 90%. Además, planteó que Entre Ríos debe liderar en alfabetización, innovación educativa, modernización curricular, permanencia de los jóvenes en la escuela secundaria, vinculación con el mundo laboral, formación docente y calidad edilicia. “En definitiva, en todos los aspectos multifacéticos que hacen posible contar con una educación pública de calidad”, sostuvo. Frigerio agradeció a los más de 3.000 docentes que participaron en capacitaciones anuales y consideró el reconocimiento como un “premio al esfuerzo colectivo”. También expresó su deseo de que las futuras gestiones profundicen este camino para que la provincia vuelva a ser un ejemplo educativo en el país. Por su parte, Ibarzábal recordó que la política educativa nacional implementada desde 1870 permitió reducir el analfabetismo del 80% al 14% a mediados del siglo XX, y llamó a mantener la esperanza frente a los desafíos actuales. “Nuestras ganas de cambiar la realidad nos llevaron a iniciar en 2023 la Campaña Nacional por la Alfabetización. Dos años después vemos que Entre Ríos cuenta con un sistema que permite seguir la trayectoria de cada estudiante, los días de asistencia y las evaluaciones. Eso le da robustez a la política y es lo que reconocemos hoy”, concluyó el referente de la ONG.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por