Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Córdoba al mundo: grupo precooperativo cordobés exporta cultura en Asia

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 09/09/2025 06:44

    La alianza que sellaron la cooperativa Otra Córdoba y la compañía de danza y producción artística nacida en Córdoba capital, Tremor Company, está marcando un hito en la proyección internacional de la cultura cordobesa. Con un modelo que combina arte, identidad y profesionalismo, Tremor brilla en Asia, consolidando a Córdoba como un referente de innovación cultural y abriendo camino para una industria que genera empleo, comunidad y divisas, bajo los valores del cooperativismo. A la conquista de Taiwán En el corazón de Taichung, Taiwán, el parque de diversiones Lihpao Land –un ícono turístico que recibe más de 3 millones de visitantes anuales– es el escenario donde Tremor Company está desplegando actualmente su propuesta artística. Como espectáculo central de la temporada 2025, el elenco, compuesto por 10 bailarines argentinos y 2 taiwaneses, dirigido por Pablo Sanguinetti y producido por Federico Cháves, combina danzas folclóricas argentinas, técnicas contemporáneas, música en vivo y tecnología audiovisual de vanguardia. “Cada gira es un desafío y una oportunidad para mostrar el nivel profesional y la riqueza cultural de Argentina”, destaca Cháves. Por eso, esta puesta no sólo revaloriza la identidad nacional, sino que la proyecta con una estética innovadora que cautiva a públicos globales. Por su parte, Sanguinetti subraya: “Detrás de cada show hay un esfuerzo colectivo que da como resultado una obra de nivel internacional”. De hecho, el grupo funciona bajo los principios del cooperativismo y a su regreso al país, planean conformar efectivamente una cooperativa de producción cultural. Una industria cultural con proyección global El éxito de Tremor en Asia es el punto de partida para un proyecto estratégico impulsado por Otra Córdoba y Tremor, que busca posicionar a la cultura como motor de desarrollo económico y social y que si logra desarrollarse, puede lograr insospechadas derivaciones. La iniciativa incluye: Formación y acompañamiento para artistas y proyectos con vocación internacional. Espacios de visibilización como ferias, festivales, showcases y plataformas digitales. Incentivos e inversiones desde los gobiernos municipal y provincial para respaldar la inserción global. Redes cooperativas que fortalezcan el sector cultural y garanticen su sustentabilidad. Bajo esos vectores, este modelo promete generar un impacto significativo: Creación de nuevos empleos para artistas, técnicos y gestores culturales. Incremento de exportaciones culturales y captación de divisas para Córdoba. Posicionamiento de la provincia como referente de innovación y diversidad cultural. Revalorización del arte argentino en los mercados internacionales. Un futuro prometedor La experiencia de Tremor en Taiwán es sólo el comienzo. Desde Córdoba, este proyecto invita a artistas, instituciones y ciudadanos a sumarse a una agenda que apuesta por la cultura como motor de trabajo, comunidad y proyección global. “Es el momento de consolidar a Córdoba como un faro de creatividad y talento en el mundo”, concluyen los impulsores de esta iniciativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por