Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón sigue en caída libre: perdió ante Estudiantes RC en El Brigadier

    » AgenciaFe

    Fecha: 09/09/2025 00:47

    Una generosa media hora (de-ma-sia-do) le duró la paciencia al hincha y socio de Colón que decidió ir al Cementerio de los Elefantes porque ama a estos colores un lunes a las siete de la tarde para ver jugar a un intrascendente equipo sabalero frente a Estudiantes de Río Cuarto, justamente dirigido por Iván Delfino. Hasta que, una vez más, no importa cuando se lea este comentario, con cualquier cotización del dólar entre el “uno a uno” y 1.500 pesos, a Colón le hicieron un gol de cabeza con una facilidad que hasta cuesta encontrar en un torneo de liga amateur. Bettini, que venía jugando un primer tiempo para el olvido, fue el que perdió la marca de González que lo fusiló de cabeza a Tomás Giménez. Entonces, la gente explotó con todo: primero con el tradicional “Jugadores…” y después “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”. Por lo que dijeron el sábado en una payasada electoral, parece que se van. Pero recién el 30 de noviembre. O sea, un calvario de cuatro pasos (son las fechas que faltan) que parecerán el doble de 14 o 15 estaciones con poca sangre y mucho luto. En el final de la etapa, como no podía ser de otra manera, Colón se fue silbado, insultado, abucheado desde los cuatro costados. ¿Qué había pasado antes del gol de Estudiantes de Río Cuarto?: poco, muy poco y casi todo para la visita. Se lamentó Iván Delfino, que prefirió casi ni dar indicaciones ni asomarse del banco, cuando de entrada Giménez se lo tapó en el primer palo a Garnerone y después el mismo “1” sabalero le sacó un penal a la carrera al paraguayo Ferreyra. Colón no tiene un plantel de fútbol... o eso parece. Foto: Manuel Fabatia ¿Qué había hecho Colón?: nada prácticamente…apenas un remate desde lejos con el que buscó sorprender el “Pulga” y una imitación de la misma jugada en los pies de “Nacho” Lago. Equipo largo, desconectado, sin ideas y vencido. Sobre el final, cuando estaba perdiendo 1 a 0, se vio la mejor jugada: desborde de Castet hasta el fondo, centro atrás y “Pulga” errando en el ascenso desde no fallaba en Primera. La jugada, dicho sea de paso, fue una rareza, porque los pocos intentos de llegada para Colón habían sido por la derecha. Lo mejor que le pudo pasar a Colón, aún perdiendo, fue el final. Porque primero Valiente de cabeza y después Angelini le perdonaron la vida al dueño de casa con un 2-0 que hubiera sido lapidario. Además de los mismos silbidos y reproches, Colón volvió con dos cambios: el previsible de Facundo Sánchez por Gonzalo Bettini (si estuviera vigente el viejo “Bajo la Lupa” de El Litoral, a lo sumo un 2 de puntaje) y el ingreso de Oscar Garrido por el chico Zahir Yunis, que había terminado muy nervioso con el paraguayo Ferreyra. De entrada, en el complemento, pareció verse a un Colón más revitalizado desde las ganas, la actitud y el empuje. Fue un espejismo, apenas eso. Después, menos de lo mismo. El “Grandote” Iván Delfino movió el tablero y sacó el cansado delantero paraguayo Ferreyra para darle oxígeno al ataque celeste con el ingreso de Marcelo Olivera. Lo que cambió, antes de los dos cambios de Medrán, fue el ambiente: el griterío de la gente para que el equipo despierte fue conmovedor, ensordecedor, emocionante. ¿Qué hizo el DT sabalero?: sacó a “Pulga” y a Castro para mandar dos “9” distantes en el DNI, con toda la experiencia del “Puma” Gigliotti por un lado y la frescura del juvenil Matías Córdoba por el otro. De todos modos, por más que cambiaran los de allá arriba con el aliento de las tribunas, abajo en el césped no pasaba nada con Colón. Con el cambio de Barreto por Talpone, Medrán gastó sus cinco cambios a los 35 minutos del complemento. En ese final, el Sabalero empujaba con apenas dos jugadores: Jourdan por derecha y Castet por izquierda, ambos salvaban la ropa con mucha entrega. Cerca del final, un centro con rosca desde la derecha del mencionado Jourdan generó tensión y peligro para la visita, que se dedicaba a aguantar el 1 a 0 a favor. Carambola, atropellada sabalera y Olivera, además de hacer tiempo, sacó la mano con una reacción espectacular para evitar el 1 a 1. Olivera durmió las chances de Colón. Foto: Manuel Fabatia El cartelito marcó “ocho minutos más” (justificados, pasa que nunca se aplica) como dándole una vida más a Colón. Ortiz se vistió de Pulga, se la puso en la cabeza a Jourdan y volada espectacular del arquero del “Imperio”, otra vez diciendo que no al 1 a 1. A pesar de esa reacción de Colón en los minutos finales, facilitada por el miedo de los cordobeses, el resultado fue el mismo de siempre. En tres partidos, Medrán no pudo ganar. Hace rato que Colón, con Medrán o sin Medrán, tampoco gana. Ya son siete partidos, con seis derrotas y un empate. Los números son indignos: ¡18 partidos perdidos de 30 jugados!. Y a pesar que el CADU y Talleres quieren descender, Colón no se quiere salvar. El día después de mañana no llega nunca con este limitado equipo, con esta muy pobre conducción dirigencial y con un club a la deriva. El “Riesgo Colón” se fue a las nubes. Los mercados, de la mano de Godano e Iván, estallaron en verano e invierno. Un lunes negro para el “Negro”, con el dólar volando. Igual, con este Colón no importa a cuánto cotice el dólar. Este Colón, sin fútbol, sin sangre y sin alma, es una maquinita de imprimir derrotas como sin nada le importara. Siempre pierde. Con cualquier dólar. Colón Vs Estudiantes De Río Cuarto | Resumen | Primera Nacional 2025 | Fecha 30 Fuente: La Redonda de Cuero

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por