09/09/2025 06:32
09/09/2025 06:32
09/09/2025 06:32
09/09/2025 06:32
09/09/2025 06:32
09/09/2025 06:31
09/09/2025 06:31
09/09/2025 06:31
09/09/2025 06:31
09/09/2025 06:31
Parana » Bicameral
Fecha: 08/09/2025 23:08
Un proyecto de ley presentado este lunes en la Cámara de Diputados propone modificar la Ley Provincial N° 9.754 Código Procesal Penal de Entre Ríos, con el objetivo de limitar la utilización de los llamados “Juicios Abreviados” cuando el hecho investigado se tratare de “delitos contra la administración pública, cometidos por determinados funcionarios públicos, en ejercicio u ocasión de sus funciones”. Según la iniciativa a la que accedió Bicameral, se trata de una nueva redacción en dos artículos, limitando el uso de esta herramienta procesal a los casos de cohecho en todas sus formas, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, peculado y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, como así también enriquecimiento ilícito, entre otros. “Los delitos de corrupción se caracterizan por ser acciones criminales no comunes, ni ingenuas, ni de bagatela, sino de enorme incidencia colectiva, social, política, económica y hasta cultural”, argumenta el proyecto que lleva la firma de Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) y cuenta con el acompañamiento de varios de sus compañeros de bancada. La limitación que se pretende establecer a esta nueva figura procesal, argumenta, se debe a que ella se “contrapone de modo irreconciliable con instrumentos internacionales contra la corrupción”. “Para que una eventual condena penal sea legítima, con mucha más razón cuando se trata de un delito contra la administración pública, debe ser la resultante necesaria de un proceso adecuado a la Constitución y a los tratados internacionales, pero también contemplando la especial naturaleza del delito cometido y la especial calidad de sus autores“, fundamenta el proyecto. Además, menciona como una necesidad que “en un tiempo no tan lejano, los delitos contra la administración pública cometidos por determinados funcionarios públicos, en ejercicio de sus funciones, no podrán concluirse por juicio abreviado, sino que deberán ser juzgados por juicio por jurados”, privilegiando “la calidad por sobre la cantidad”.
Ver noticia original