09/09/2025 05:52
09/09/2025 05:52
09/09/2025 05:32
09/09/2025 05:32
09/09/2025 05:32
09/09/2025 05:31
09/09/2025 05:31
09/09/2025 05:31
09/09/2025 05:31
09/09/2025 05:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/09/2025 22:30
La historia de Nathán, un niño de Paraná que padece parálisis cerebral, conmovió a la comunidad y despertó una campaña solidaria para financiar su acceso a un tratamiento innovador en México. El procedimiento, que tiene un costo de 35.000 dólares, consiste en la estimulación de células progenitoras que se transforman en neuronas, con el fin de suplir las que se perdieron al nacer. Según relató Gabriela Abud, mamá adoptiva de Nathán, “él nació prematuro extremo de 28 semanas con una lesión cerebral grado cuatro. Eso le generó retraso en el desarrollo, dificultades en el habla y una discapacidad intelectual, aunque a nivel motriz va progresando de a poco”. La esperanza de una vida más autónoma El tratamiento dura 28 días, con estudios antes y después de las sesiones, y permite medir las nuevas conexiones neuronales generadas. “Buscamos que Nathán pueda desenvolverse con autonomía el día de mañana, cuando yo no esté”, expresó Gabriela, quien impulsó la campaña “Todos con Nathán” a través de Instagram y una cuenta solidaria en Mercado Pago. La iniciativa ya cuenta con la adhesión de más de 50 familias que también esperan llegar a México para someter a sus hijos al mismo tratamiento. “La gente es muy solidaria, nos sorprende cómo comparten y difunden”, añadió. Recaudación y actividades solidarias Para alcanzar la meta económica, se organizan distintas acciones comunitarias: desde la venta de empanadas hasta eventos deportivos y culturales. Una de las propuestas más importantes será el Zumbatón solidario, a realizarse el sábado 13, a las 16 horas en el club Fournier, en Paraná. Susana Borda, instructora y organizadora del evento, explicó: “Es una forma de devolverle a Dios una oportunidad que tuve en la vida. En algún momento yo también necesité ayuda y sé lo que significa recibirla. Por eso me sumo, para apoyar a Nathán y a su familia”. Cómo colaborar La campaña solidaria se extenderá hasta cubrir el costo total del tratamiento, previsto para febrero de 2026. Los aportes se reciben en la cuenta solidaria de Mercado Pago con el alias “TodosconNathan” (con “h”). “Mi mayor deseo es que él sea feliz y pueda lograr lo que se proponga. Que cuando yo no esté, él pueda desenvolverse”, concluyó emocionada Gabriela, convencida de que la solidaridad de los entrerrianos será clave para cumplir el objetivo.
Ver noticia original