09/09/2025 06:02
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:01
09/09/2025 06:00
09/09/2025 05:58
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 08/09/2025 22:27
La renuncia del Dr. Jorge Montiel Ordenavia a la dirección del Hospital Centenario no solo sacudió el escenario de la salud pública provincial, sino que también dejó al descubierto un complejo entramado de acusaciones judiciales. Mientras Montiel se alejó del cargo criticando duramente al gobierno provincial por su «improvisación y falta de respuestas estructurales», en la esfera judicial lo espera una denuncia penal por «falsa denuncia» y «estafa procesal». La denuncia fue interpuesta por la enfermera Nerea Ayelén Zapatini, una de las protagonistas de un caso que se remonta a noviembre de 2023. En ese momento, Zapatini fue acusada de la muerte de una paciente, Graciela Mabel Santana, en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Respiratoria, sector que en ese entonces coordinaba el propio Montiel. Cronología de un Caso Judicial Noviembre de 2023: Ocurre el deceso de la paciente Graciela Mabel Santana. Según la información a la que accedió R2820 , los médicos de la UTI, incluido Montiel, constataron la «muerte natural» de la paciente, tal como consta en la historia clínica. Ocurre el deceso de la paciente Graciela Mabel Santana. Según la información a la que accedió , los médicos de la UTI, incluido Montiel, constataron la «muerte natural» de la paciente, tal como consta en la historia clínica. Febrero de 2024: Ya como director del Hospital, Montiel presenta una denuncia penal contra Zapatini, acusándola de mala praxis. Esta denuncia se basó en una nota presentada por otra enfermera, Solange Rocha. Ya como director del Hospital, Montiel presenta una denuncia penal contra Zapatini, acusándola de mala praxis. Esta denuncia se basó en una nota presentada por otra enfermera, Solange Rocha. Abril de 2025: Tras una exhaustiva investigación que incluyó autopsia, exámenes anatomopatológicos y testimonios, el fiscal del caso archivó la causa por «inexistencia de delito a investigar». Se comprobó que la paciente padecía EPOC y que su muerte fue por causas naturales, sin conexión alguna con la supuesta mala praxis. La inocencia de Nerea Zapatini quedó formalmente demostrada. Tras una exhaustiva investigación que incluyó autopsia, exámenes anatomopatológicos y testimonios, el fiscal del caso por «inexistencia de delito a investigar». Se comprobó que la paciente padecía EPOC y que su muerte fue por causas naturales, sin conexión alguna con la supuesta mala praxis. La inocencia de Nerea Zapatini quedó formalmente demostrada. Julio de 2025: Nerea Zapatini, quien había sido apartada de la UTI y, según su entorno, sufría una «cruel estigmatización», denuncia a Montiel Ordenavia y Rocha. La acusa de los delitos de falsa denuncia, estafa procesal, incumplimiento de los deberes de funcionario público y amenazas. La denuncia a Montiel es en calidad de autor. Cuestionamientos y Expectativas La denuncia de Zapatini contra Montiel plantea serios interrogantes sobre su proceder. Fuentes judiciales consultadas por R2820 afirman que el sumario administrativo contra la enfermera debería haber sido archivado automáticamente tras la resolución de la Fiscalía, algo que no ha sucedido. El entorno de Zapatini describe la situación de la enfermera como dramática: «Está destruida. La vida se le derrumbó», afirman, señalando el daño profesional y emocional causado por la falsa acusación y la posterior estigmatización mediática. La renuncia de Montiel, en medio de críticas al gobierno, y la denuncia en su contra, llenan de suspicacia el escenario político y judicial local. La atención se centra ahora en los Tribunales de Gualeguaychú, donde se espera una pronta resolución sobre las graves acusaciones que pesan sobre el ex director del Hospital. Fuente R 2820 compartir
Ver noticia original