Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei reúne con el gabinete para reorganizar su estrategia política – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 08/09/2025 22:25

    El presidente Javier Milei convocó a su mesa chica para este lunes, en lo que se vislumbra como una cumbre de crisis tras la contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses. Según fuentes del Gobierno, el revés electoral, que arrojó una diferencia de 13 puntos a favor del peronismo, acelerará cambios en el esquema de toma de decisiones y en la relación con sus aliados políticos. «Va a haber un cambio en las formas y en lo estructural. Sin un volantazo, no hay salida», reconocen en la Casa Rosada, según pudo saber TN. Las modificaciones no implicarían un cambio de ministros por el momento, pero sí una reestructuración que abarcará desde la vinculación con los gobernadores aliados hasta la estrategia discursiva para la campaña nacional. El revés en las urnas profundizó las tensiones internas que ya existían. La disputa entre el asesor presidencial Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se ha vuelto insostenible. «Está todo roto entre ellos y no hay forma de arreglar el vínculo», afirman desde un sector neutral del oficialismo. La derrota electoral en el principal distrito del país solo sirvió para agravar la disputa. Análisis de la derrota y la estrategia a futuro En el búnker de La Libertad Avanza, el Presidente reconoció el resultado adverso y prometió un «profundo análisis» y «autocrítica». En este sentido, la reunión de hoy buscará identificar los errores en el armado y la campaña, analizando los resultados «sección por sección» con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Un punto de debate crucial es la fiscalización, donde el PRO aportó 12.000 fiscales, una cifra muy inferior a la de 2023, mientras que LLA sumó 35.000. Desde el partido aliado, se limitan a decir que «fue el número que nos pidieron». A pesar de la derrota, el Gobierno no planea modificar el rumbo económico. Se descartan cambios de ministros y se asegura que no se eliminarán las bandas cambiarias sobre el precio del dólar. «Lo económico se va a reforzar y profundizar. No se va a modificar el trasfondo», sostienen en Balcarce 50. La nueva estrategia, según reconocen, se centrará en polarizar con el kirchnerismo y, de forma tácita, en intensificar la «campaña del miedo» como herramienta para movilizar a su electorado. El mensaje será claro: «el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar». La aparición sorpresa de Santiago Caputo en el escenario junto a los ministros, en su primera vez en un acto de este tipo, fue interpretada como una señal del fortalecimiento de su rol en el círculo de confianza del presidente. El gesto de Milei hacia Menem, en contraste con el abrazo que compartió con sus ministros, también fue interpretado como un reflejo de las tensiones que se viven en la cúpula del poder. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por