Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés tras la derrota de Milei: “Hace falta más humildad para escuchar al interior del país”

    » Corrientesaldia

    Fecha: 08/09/2025 21:17

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, volvió a marcar su postura federal luego de los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo de Javier Milei sufrió una dura derrota frente a la fuerza peronista liderada por Axel Kicillof. En un mensaje difundido en su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario correntino dejó una definición con tono crítico hacia La Libertad Avanza: “Sin gestión, no hay futuro. Hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante”. Reclamo por una agenda federal Valdés, insistió en la necesidad de replantear la estrategia nacional y pidió a la dirigencia de Milei avanzar hacia un esquema de mayor diálogo con los gobernadores. “Debemos construir una verdadera agenda federal que impulse el desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos”, subrayó, en un claro llamado de atención al Gobierno nacional. Elecciones en la provincia de Buenos Aires La contienda electoral bonaerense renovó 46 bancas de Diputados y 23 del Senado provincial. Con el 82% de las mesas escrutadas, los resultados provisorios arrojaron un triunfo contundente de Fuerza Patria, con el 46,93% de los votos. Muy por detrás quedó La Libertad Avanza, con 33,85%, mientras que Somos Buenos Aires alcanzó apenas un 5,41%. El resultado consolida a Axel Kicillof de cara a la segunda mitad de su mandato y fortalece al peronismo en el principal distrito electoral del país. Tras conocerse la derrota, el presidente Javier Milei reconoció públicamente el traspié: “En el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados”. Aunque intentó relativizar el impacto, aseguró que el desempeño representa un “piso” para su fuerza y prometió corregir errores sin modificar el rumbo de su gestión. Por su parte, desde el búnker de Fuerza Patria, la expresidente Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado en el que señaló: “Con muchísima responsabilidad democrática decidieron ponerle un límite a un presidente que parece no gobernar para todos”. Kicillof, al celebrar la victoria, dedicó su discurso a la militancia y a figuras nacionales del peronismo: “Esto no es un búnker, es una fiesta popular”, dijo, agradeciendo especialmente a Sergio Massa y a Cristina Kirchner. Un mensaje con proyección nacional Las palabras de Gustavo Valdés no pasaron desapercibidas en el escenario político nacional. Su planteo busca instalar en la agenda la voz del interior productivo frente a la centralidad de Buenos Aires, al tiempo que marca un límite a la conducción política de Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por