Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RAÍCES DEL ALMA” DE ANTONIO CIPRIANO LUJÁN

    Concordia » Concordia.gob.ar

    Fecha: 08/09/2025 21:16

    Este lunes, en el Salón de Actos Municipales, se realizó la presentación del libro “Raíces del alma”, escrito por Antonio Cipriano Luján, vecino concordiense de 72 años y residente del Hogar de Ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart”. La obra reúne una mirada poética y existencialista sobre la vida, y constituye un testimonio de sensibilidad y creatividad que trasciende generaciones. El evento fue organizado por la Municipalidad de Concordia, a través de la Coordinación del Hogar de Ancianos, y contó con una amplia participación de familiares, vecinos, instituciones y autoridades locales. Este proyecto cultural fue posible gracias al trabajo conjunto de la Jefa del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, Gladys Portugal, la Coordinadora de la Biblioteca Municipal infantil y juvenil “Graciela Cutro”, Patricia Jaluf, y la Coordinadora del Hogar Provincial de Ancianos, Andrea Chirino, quienes acompañaron a Antonio en el proceso de edición y publicación de su obra. “Gracias por tu ejemplo y por tu obra” remarcó el Intendente Francisco Azcué, dirigiéndose al autor de “Raíces del alma”, reconociendo que “los artistas, ya sean escritores, poetas, músicos, tienen ese don o talento de poder plasmar o desarrollar las cosas a partir de sus experiencias de vida, utilizando diferentes herramientas. La vida hoy tiene un ritmo muy vertiginoso y el poder acceder a estas obras culturales, nos permiten ver las cosas de otra manera”. En este marco, Gladys Portugal destacó: “Este libro es mucho más que una obra literaria, es la demostración de que nuestros adultos mayores tienen mucho para aportar. Antonio nos recuerda que siempre hay tiempo para soñar y concretar proyectos que trascienden”. Por su parte, Andrea Chirino expresó: “Desde el Hogar de Ancianos buscamos que cada residente pueda sentirse acompañado y valorado. Este trabajo refleja cómo, con apoyo y contención, pueden surgir iniciativas que enriquecen no solo a quienes viven en el Hogar, sino también a toda la comunidad”. Asimismo, Patricia Jaluf subrayó: “La Biblioteca Municipal asumió con orgullo este desafío de acompañar a Antonio en la edición de su obra. Creemos en el poder transformador de la lectura y la escritura, y este libro es una muestra viva de que la cultura es un puente hacia la integración y la inclusión”. En un momento muy emotivo de la jornada, el propio Antonio Cipriano Luján tomó la palabra y expresó: “Nunca imaginé que a mi edad iba a poder ver un sueño como este hecho realidad. Escribí estas páginas pensando en mi vida, en lo que aprendí y en lo que aún sigo descubriendo. Quiero agradecer a quienes me acompañaron y me dieron la oportunidad de que mi voz pueda llegar a los demás. Si mi libro logra emocionar aunque sea a una persona, ya habrá valido la pena”. El acto contó con la presencia de la Viceintendente, Magdalena Reta de Urquiza, el Secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer, el Subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo, Gabriel Enguelberg, el Subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, la Diputada Nacional Nancy Ballejos, la Diputada Provincial Carola Laner, concejales y demás autoridades. Con esta presentación, la gestión municipal reafirma su compromiso de generar espacios de participación, expresión y desarrollo cultural, donde cada historia y experiencia de vida pueda convertirse en un aporte valioso para toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por