09/09/2025 06:26
09/09/2025 06:25
09/09/2025 06:24
09/09/2025 06:24
09/09/2025 06:23
09/09/2025 06:21
09/09/2025 06:21
09/09/2025 06:21
09/09/2025 06:21
09/09/2025 06:21
Parana » APF
Fecha: 08/09/2025 19:30
La nota fue elevada por un grupo de diputados al titular de la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, Miguel Pichetto. Solicitaron, además, que la Auditoría General de la Nación (AGN) ponga el foco en el funcionamiento de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y revise los procesos que derivaron en las partidas de fentanilo contaminado. lunes 08 de septiembre de 2025 | 19:12hs. Después del escándalo desatado por la remoción de Diego Spagnuolo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), diputados nacionales de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el radicalismo presentaron una nota ante Miguel Pichetto, en su rol de presidente de la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, para exigir que la Auditoría General de la Nación revise los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina. “Consideramos que la gravedad de esta situación amerita una urgente intervención de este Congreso, en general, y de la comisión a su cargo en particular. El Poder Legislativo no puede mantenerse indiferente ante hechos graves y cuya magnitud no hemos terminado aún de conocer”, señalaron los legisladores firmantes del escrito. La nota fue encabezada por Pablo Juliano, Mariela Coletta, Danya Tavela, Marcela Coli, Carla Carrizo y Fernando Carbajal de Democracia para Siempre; Nicolás Massot, Margarita Stobizer, Esteban Paulón, Mónica Fein y Juan Brügge de Encuentro Federal; Juan Manuel López, Paula Oliveto y Mónica Frade de la Coalición Cívica; y Natalia Sarapura, Gabriela Brouwer de Koning, Julio Cobos y Fabio Quetglas de la Unión Cívica Radical. Así las cosas, los diputados mencionados señalaron en el texto motorizado: “Nos referimos a las graves denuncias de sobornos que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) y que alcanzan los más altos rangos del Poder Ejecutivo Nacional. Así como también, la peligrosa y lamentable situación sanitaria producida por el fentanilo contaminado”. Remarcaron, además, que resulta “imprescindible llevar adelante un control externo del funcionamiento de la ANDIS que despeje dudas sobre su labor en general y, muy específicamente, sobre el presunto pago de sobornos en los contratos suscriptos con la Droguería Suizo Argentina”. Además, pidieron llevar a cabo auditorías sobre la Anmat con el objetivo de “obtener conocimiento preciso de cuáles son sus procedimientos y sistemas de alerta”. Y agregaron que “particularmente, en relación a las observaciones realizadas a la farmacéutica HLB Pharma Group y el Laboratorio Ramallo”. (APFDigital)
Ver noticia original