09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
09/09/2025 01:11
Parana » APF
Fecha: 08/09/2025 18:30
La Cancillería de Rusia pide "una explicación detallada" de las "inaceptables declaraciones" de la ministra "lo antes posible", según se comunicó. La ministra de Seguridad había señalado a la inteligencia rusa como supuesta responsable de una grabación ilegal realizada en la Casa Rosada, que involucra a Karina Milei, hermana y secretaria general de Presidencia. lunes 08 de septiembre de 2025 | 17:54hs. La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, en respuesta a las acusaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La funcionaria había señalado a la inteligencia rusa como supuesta responsable de una grabación ilegal realizada en la Casa Rosada, que involucra a Karina Milei, hermana y secretaria general de Presidencia. Lee también: Patricia Bullrich acusó a espías rusos y venezolanos por la filtración de audios que complicarían a Karina Milei A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores ruso informó que "se le comunicó al embajador de Argentina que la parte rusa rechaza firmemente las acusaciones" de la ministra, calificándolas de "infundadas" y sin pruebas que las respalden. Lee también: La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina Milei Rusia recordó la existencia de un Tratado de asistencia legal recíproca en materia penal entre ambos países, que establece un procedimiento formal para la interacción de sus estructuras competentes. Moscú lamenta que las declaraciones de Bullrich "no ayuden a mantener relaciones constructivas de amistad" y que Buenos Aires "no esté dispuesto a avanzar en el camino de su desarrollo progresivo". La Cancillería rusa concluyó su comunicado expresando su confianza en recibir "una explicación detallada" de las "inaceptables declaraciones" de la ministra a la brevedad posible. La controversia se originó la semana pasada, cuando Bullrich declaró en una entrevista radial que el gobierno denunció a "personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos" por la filtración de audios de la secretaria general de Presidencia.(APFDigital)
Ver noticia original