Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

    » Elterritorio

    Fecha: 08/09/2025 17:38

    La fiscalía había pedido determinar si el organismo incurrió en “negligencia, connivencia o complicidad”. lunes 08 de septiembre de 2025 | 14:23hs. Tras detenciones e indagatorias a responsables de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, la justicia apunta ahora a determinar si hubo responsabilidad en funcionarios de ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) en la causa en la que se investigan las muertes por fentanilo contaminado. Fuentes judiciales confirmaron que el juez Ernesto Kreplak ordenó procedimientos, “órdenes de presentación con allanamiento en subsidio” en ANMAT, en el INAME y en los domicilios de funcionarios con la finalidad de secuestrar teléfonos celulares y documentación y así resguardar prueba para la causa. Las sedes centrales de la ANMAT en calle Av. de Mayo 850/869 CABA, la sede del Instituto Nacional de Medicamentos en Av. Caseros 2161 CABA así como los domicilios particulares de la administradora de la ANAMT Nélida Agustina Bisio en la localidad de Olvidos; la ex titular del INAME Gabriela Carmen Mantecón Fumadó en la ciudad de Quilmes; de la directora de fiscalización y gestion de riesgo del INAME, Ana Laura Canil en CABA; de la directora de poscomercializacion y acciones regulatorias del INAME, Mariela Baldut en CABA y del jefe de departamento de inspectorado del INAME, Maximiliano Carlos Lalin también en CABA. El objetivo de los procedimientos, tanto de órdenes de presentación como de allanamientos, en su caso, es “preservar elementos de prueba de carácter documental así como también los dispositivos celulares de los funcionarios involucrados, con relación a las eventuales responsabilidades de la autoridad sanitaria en la materia derivadas de la fabricación, comercialización y falta de recupero del fentanilo HLB contaminado”, confirmaron fuentes judiciales. La fiscal federal Laura Roteta había impulsado una investigación para determinar la responsabilidad de los organismos en el caso del fentanilo contaminado. Para la fiscalía podría existir “negligencia, connivencia o complicidad” en los hechos investigados en la causa en la que se ordenaron las detenciones de Ariel García Furfaro y otros nueve directivos y responsables técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que produjeron el fentanilo contaminado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por