Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con fuerte rechazo a Milei, el peronismo bonaerense logró casi el 50% de los votos Noticias

    Villaguay » Infor-villaguay

    Fecha: 08/09/2025 15:48

    Axel Kicillof muestra una sonrisa, ya que se erige como el gran ganador de la jornada electoral. El peronismo ha logrado una victoria contundente e irreversible en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, un resultado que no solo afianza su liderazgo, sino que lo posiciona como el principal referente de la oposición nacional con miras a 2027. Según los resultados oficiales, Fuerza Patria se impuso con holgura en la primera y la tercera sección electoral, que juntas representan casi el 60% del electorado bonaerense. Pero el triunfo fue más allá: también se impuso en la segunda, cuarta, séptima y octava sección electoral. La estrategia de desdoblar los comicios, impulsada por el gobernador y que enfrentó resistencia interna, ha demostrado ser un acierto rotundo, dándole la razón y ratificando su poder como líder de la provincia más grande del país. Al sumar los votos de toda la provincia, Fuerza Patria obtiene un sólido 47% de los sufragios, sacando una ventaja de más de 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que solo logró imponerse en la quinta y sexta sección. La derrota de La Libertad Avanza genera interrogantes El contraste con la Casa Rosada es notorio. La derrota electoral de LLA, que ni el más pesimista de sus dirigentes esperaba, ha llenado de incógnitas al gobierno libertario. Pese a que públicamente el oficialismo ponderará los legisladores que sumará a la Legislatura, internamente se abren fuertes cuestionamientos sobre la estrategia electoral y las responsabilidades. Los primeros señalados por la derrota son los hermanos Menem, Martín y Eduardo “Lule”, a quienes se les atribuye el diseño electoral. A ellos se les cuestiona la elección de candidatos poco conocidos y de dudoso prontuario, así como la alta visibilidad de influencers y tuiteros que se expresan de forma irrespetuosa, un estilo que el electorado bonaerense ha rechazado categóricamente. La derrota en Corrientes la semana pasada, donde el oficialismo decidió jugar en solitario, ya había expuesto el yerro de esta estrategia, que hoy se confirma en la provincia de Buenos Aires. El resultado de estas elecciones podría obligar al gobierno nacional a revisar su rumbo, ya que los éxitos económicos en la lucha contra la inflación no logran compensar las decisiones que han afectado a sectores vulnerables como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por