08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
08/09/2025 20:50
Parana » Inventario22
Fecha: 08/09/2025 15:24
Paraná: Un espacio de arte, música y literatura para todos los paranaenses El Juanele lució con esplendor en su reapertura Con una variada propuesta artística y musical quedó reinaugurado el emblemático Centro Cultural emplazado sobre calle Racedo. La intendenta Rosario Romero resaltó la continuidad de las obras de remodelación que se hicieron. “No hacemos recortes de las historias, no queremos ser fundadores de nada, y tenemos que ser agradecidos con lo que hicieron otros”, indicó. Fecha/Hora: 08/09/2025 09:15 Cód. 108331 Tiempo de lectura: 5.06 minutos. Este sábado finalizaron las actividades que le volvieron a dar vida al Centro Cultural Juan L. Ortiz, que de esta manera quedó reinaugurado y se convertirá en un espacio de atracción del arte, de la música, de la literatura para todos los paranaenses. “Es un hermoso espacio recuperado, valorizado, reconociendo su historia; es decir, reconociendo las continuidades. La obra que empezó en su momento Beto Bahl, nosotros decidimos continuar, reconociendo a los paranaenses que cumpliéndonos con las tasas municipales, se aplican a estas obras tan lindas”, remarcó Romero. Además, destacó que el Centro Cultural quedó más abierto e integrado al barrio, y el propósito “es forme parte hacia el futuro de un distrito cultural que continúe en calle Ituzaingó con los emplazamientos de arte que ya están allí”. Del acto central que incluyó lecturas de escritores locales en homenaje a Juan L. Ortiz, reconocimiento a familiares y entrega de plantines, también formaron parte el viceintendente David Cáceres; el Jefe de Gabinete de la Municipalidad, Santiago Halle; el coordinador del Juan L. Ortiz, Fernando Kosiak; el exintendente Adán Bahl; la senadora de Entre Ríos, Claudia Silva; la diputada provincial y exviceintendenta, Andrea Zoff; el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss y de Piedras Blancas, Fabricio “Gino” Mesquida; concejales de Paraná, secretarios del Gabinete Municipal, representantes de instituciones de la zona, comisiones vecinales, instituciones educativas, autoridades de universidades y facultades, representantes de fuerzas armadas y de seguridad, y veteranos de guerras de Malvinas. El viceintendente David Cáceres, señaló: “Tenemos que recuperar nuestro patrimonio, pero también nuestra identidad, nuestra cultura, empezar a hablar de nosotros, revalorizar lo que somos. Esta vez con la comunidad artística y cultural; y con todo lo que compartimos, una forma de ser y lo que somos como paranaenses”. Las obras de remodelación de este espacio cultural comenzaron en la gestión del exintendente Bahl, quien al referirse a la reinauguración del mismo expresó: “Viendo el esplendor de este lugar recuperado, que es un lugar para la cultura y también para la industria cultural. Porque en los motores de la economía hay que trabajar con todos y este es un lugar donde podemos venir a disfrutar, los artistas pueden venir a mostrar su talento, a trabajar, y por qué no vivir de eso”, señaló y cerró asegurando que “se va a transformar en un centro cultural más importante de la región”. La artista Silvina Fontelles que fue subdirectora de Cultura de Paraná desde 1995 a 2003, en las gestiones de Humberto Cayetano Varisco primero y luego de Sergio Varisco, cumpliendo un rol importante en lo que en ese momento era el Juanele, valoró “el gesto generoso que tuvo la Intendenta de invitarme porque este Centro Cultural tiene una historia que trasciende la ideología política y estoy muy feliz que vuelva a reinaugurarse”. Espectáculos para todas las edades La programación de actividades comenzó con la presentación del Ballet Folklórico Angirú, en el Anfiteatro; luego tuvo lugar el espectáculo infantil Montoto y Magoya: Te juego un cuento. Después del acto central, se presentó el Coro Taller de Murga estilo uruguayo, dirigido por Jorge ‘Coca’ Vidal, el Coro de la Ciudad y el Taller de Canto Comunitario, en un cierre coral previo a la cartelera musical. Sobre este espectáculo en particular, el director de la Murga La Balconada, Jorge Vidal, consideró que “fue muy importante para nosotros estar en esta reinauguración. Espacios como este en Paraná hay muy pocos, ha quedado muy hermoso y hay que disfrutarlo”. El director del Coro de la Ciudad y del Taller de Canto Comunitario, Eliseo Almada, señaló: “Tener espacio donde la gente que hace arte se pueda expresar es algo muy valioso y que Municipalidad proponga esos espacios con más razón aún, porque va a cubrir una necesidad muy especial que hay en la ciudad para los artistas”. Cierre musical Estuvo a cargo de Los Riedel, Ballet Quimera, Noe Telagorri y Yunta Mambo. Esteban Frías, integrante del grupo Los Riedel, expresó: “Muy contentos de compartir esta noche con toda esta gente. Así que chochos de haber tocado acá”; mientras que su compañero, Katriel Riedel, señaló: “Es fundamental que haya lugares donde se priorice el encuentro, donde sean importantes las propuestas culturales de los artistas de acá. De chico vinimos a ver a nuestros ídolos, a un montón de músicos, y ahora poder estar en esta nueva etapa arriba del escenario es un honor y una emoción enorme”. Por su parte, Noe Telagorri, manifestó: “No me acuerdo la cantidad de veces que he cantado en este hermoso lugar, en este Centro Cultural, y lo extrañábamos. Hace unos años que estábamos ansiosos para que se inaugure, llegó el día y hemos quedado maravillados de lo lindo que está, de la estructura, cómo ha cambiado, y el reencuentro con el público fue maravilloso”. Matías Picotti, de Yunta Mambo, declaró sorprendido: “Fue increíble, no nos esperábamos que haya tanta concurrencia. Así que estamos más que felices y dimos lo mejor que tenemos en esta nueva reinauguración del Juanele, un espacio emblemático de la ciudad de Paraná”. Además, durante toda la jornada hubo: instalación poética, proyecciones en Sala Ferrocarril; feria, foodtrucks, intervenciones artísticas y DJ Rochi en exteriores. Satisfacción de la gente “Me siento muy contenta de que la ciudad esté reinaugurando este espacio tan necesario para toda la comunidad, en el cual se puede expresar todo tipo de arte. Y la verdad que me siento muy feliz de poder volver a habitarlo”, destacó María José Font. Por su parte, Andrés Borgetto dijo: “Este reinicio del Juanele es muy auspicioso para la ciudad y para la región, porque recuperar este espacio es importante para la cultura y que no quede supeditado a pequeños grupos, sino que pueda ser lo más amplio posible, eso está bueno”. En tanto, Lorena Fernández, señaló: “El Estado debe invertir en cultura y en expresiones artísticas. La recuperación de este espacio, la remodelación de la parte exterior, con ese anfiteatro, me pareció maravilloso”.
Ver noticia original