Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/09/2025 14:58

    Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho” (Crédito: prensa BorgesPalooza) La séptima edición del BorgesPalooza concluyó tras una semana en la que bares, cafés, museos, calles y redes sociales se transformaron en escenarios para celebrar la obra de Jorge Luis Borges. Este año, el festival alcanzó su mayor extensión y convocatoria, consolidándose como la edición más prolongada y concurrida hasta la fecha. “Una edición atravesada por un contexto económico muy difícil, pero no hacerlo -o arancelarlo- hubiera sido ceder a la idea de que la cultura es un privilegio y un gasto”, escribió Daniel Mecca, su director, en las redes sociales, quien decidió mantener el acceso libre y gratuito, rechazando la opción de cobrar entrada. “Y la cultura no es privilegio. La cultura es un derecho”, agregó. Jorge Luis Borges en una foto de 1951 La inauguración estuvo a cargo de los propios lectores, quienes participaron activamente desde el primer día. En paralelo, una campaña en redes sociales reunió a actores, actrices y escritores que compartieron lecturas de textos de Borges, generando un impacto significativo en el entorno digital. Entre las propuestas más innovadoras, se destacó una actividad dedicada a explorar la relación entre Borges y la inteligencia artificial, abriendo un espacio de reflexión sobre la vigencia de su obra en el contexto tecnológico actual. El festival ofreció también conversaciones con figuras como Liliana Heker y Jorge Monteleone, quienes aportaron su mirada sobre el legado borgeano. Las historias que vinculan a Borges con el café, una clase magistral que reunió a cientos de participantes de todo el país y la proyección de la película “Invasión” formaron parte de una agenda diversa y nutrida. Daniel Mecca (Crédito: prensa BorgesPalooza) El recorrido temático #BorgesTour permitió a los asistentes descubrir lugares emblemáticos asociados al escritor, mientras que la tradicional Hora del té se combinó con una feria literaria, ampliando la experiencia cultural. El programa incluyó además un espacio para los más pequeños, Borges Kids, y un cierre musical que reafirmó la vigencia del autor bajo el lema “Borges not dead”. Siete jornadas de actividades gratuitas y abiertas al público confirmaron el compromiso del #BorgesPalooza con la democratización de la cultura, incluso en tiempos de adversidad económica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por