Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AFA sueña con retener a Scaloni tras el Mundial 2026: el plan de la renovación – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 08/09/2025 14:56

    El DT campeón del mundo dejó entrever que podría continuar al frente de la Selección Argentina después del próximo Mundial. En la AFA lo esperan y ya trabajan para asegurar la extensión del ciclo más exitoso de la historia. Martes 21 de noviembre de 2023: Argentina logra otro hito en su era más dorada, rompe el invicto histórico de Brasil y le gana en el Maracaná, donde la Canarinha nunca había perdido por Eliminatorias. Sin embargo, el verdadero cimbronazo no fue en la cancha sino en la sala de conferencias. Allí, el DT frenó el tiempo con un mensaje que encendió las alarmas sobre su futuro. “Hay que parar la pelota y ponerse a pensar, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores nos han dado un montón al cuerpo técnico y necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar…”, expresó aquel día el entrenador. Miércoles 3 de septiembre de 2025. Con Argentina bicampeona de América, número uno del ranking mundial y líder absoluta de las Eliminatorias, el DT volvió a hablar. Esta vez, tras la goleada a Venezuela en lo que fue el último partido de Lionel Messi en esta competencia, Scaloni transmitió un mensaje completamente distinto. Señales de continuidad en la Scaloneta “¿Una renovación? No descarto nada, no hablamos todavía, en principio la cabeza hoy está en otro lado, y está bien que sea. No hemos hablado, no se descarta absolutamente nada, pero estoy bien acá, estoy muy cómodo. A lo mejor no es el momento ahora, se vienen partidos, pero estoy muy bien la verdad”, aseguró. De aquella declaración de dudas en Brasil a esta apertura a seguir más allá de 2026, el camino incluyó otra Copa América levantada, una reunión clave con Claudio Tapia y la recuperación de energías tras el desgaste que el propio DT había admitido en Río. “Esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien”, había advertido en su momento. Ahora, con otra Finalissima en el horizonte y la defensa del título mundial en 2026, Scaloni se muestra renovado y confiado. “Estoy bien acá”, insistió, dejando en claro que no se trata de un mensaje ambiguo sino de una convicción. Expectativa en la AFA La declaración del técnico alimentó las expectativas en la dirigencia de AFA, que planea cerrar la continuidad del ciclo antes del Mundial. La idea es extender el proyecto sin la presión que suele implicar una Copa del Mundo, en la que además la Selección buscará la cuarta estrella y el inédito bicampeonato. En Ezeiza ya no se habla en voz baja: la posibilidad de retener al otro Lionel después de 2026 es una meta concreta. Scaloni no solo llevó al equipo desde su peor momento hasta la gloria, sino que ahora encabeza el desafío más grande: el recambio generacional y el armado de la Selección post Messi. Tapia lo había adelantado tras Qatar: el plan era un proyecto de “diez años más de Selección”, sustentado en la juventud de varias figuras que ya brillan en Europa, como Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez. El recambio y el futuro récord En este proceso ya se incorporaron nuevas promesas como Thiago Almada, Nico Paz, Franco Mastantuono, Valentín Carboni, Leo Balerdi, Giuliano Simeone y el Diablito Echeverri, entre otros. Contar con Scaloni para guiarlos sería, según reconocen puertas adentro, la mejor manera de sostener el proyecto. Por ahora, todo depende de la decisión del DT. No hubo conversaciones formales, aunque la intención de la AFA existe y se fortalece día a día. La continuidad no sería solo una apuesta deportiva, sino también un mensaje de estabilidad institucional. Si finalmente acepta, Scaloni podría convertirse en el entrenador con más partidos dirigidos en la Selección, superando nada menos que a Guillermo Stábile, que acumula 124 encuentros en el banco. Un nuevo récord para el ciclo más exitoso de la historia albiceleste.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por