08/09/2025 19:46
08/09/2025 19:46
08/09/2025 19:44
08/09/2025 19:44
08/09/2025 19:44
08/09/2025 19:43
08/09/2025 19:41
08/09/2025 19:40
08/09/2025 19:40
08/09/2025 19:38
Parana » Litoral FM
Fecha: 08/09/2025 14:30
En un nuevo encuentro del Consejo Asesor de Marca Paraná, realizado en la Biblioteca Popular del Paraná, se presentó oficialmente el Sello Verde de Distinción, una iniciativa que busca reconocer a empresas e instituciones locales comprometidas con la sostenibilidad. La convocatoria ya está abierta y se extenderá hasta el 10 de octubre. La Biblioteca Popular del Paraná en esta ocasión se sumó formalmente como institución integrante del espacio. La incorporación refuerza el carácter plural y participativo del consejo, conformado por representantes de distintos sectores de la ciudad. El punto central del encuentro fue la presentación y lanzamiento de la convocatoria para el Sello Verde de Distinción, una nueva iniciativa de Marca Paraná que busca reconocer a empresas e instituciones de la ciudad que desarrollen prácticas sostenibles y comprometidas con el cuidado del ambiente. El Sello Verde se constituye como una herramienta de visibilización y promoción de las acciones responsables que fortalecen la sustentabilidad local, alentando a más actores a sumarse a esta agenda. La convocatoria ya se encuentra abierta y se extenderá hasta el 10 de octubre. Podrán postularse todas aquellas empresas e instituciones de Paraná que implementen iniciativas de gestión ambiental, uso responsable de recursos, reciclaje, energías renovables, movilidad sustentable u otras acciones enmarcadas en la sostenibilidad. Las inscripciones se realizan de manera online a través del siguiente formulario: Formulario de inscripción al Sello Verde: http://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfCAEarzwZoZm05X6EJzz7WXx3hqV839lzIQ2p7SAEIuyz8w/viewform Horacio Enriquez, representante de la fundación Eco Urbano, destacó: “Celebrar la iniciativa en el marco de este espacio enriquece no solo los procesos de políticas públicas sino la cultura. Poder pensar un sello verde es no solamente para reconocer a algunas empresas o instituciones que ya vienen trabajando conceptos de sostenibilidad, sino también animar a que estas prácticas se contagien”, Seguimiento de ejes de trabajo Además, durante la reunión se repasaron los avances en distintas líneas estratégicas de Marca Paraná: Marcá tu Identidad: se anunció la puesta en marcha de una segunda etapa, que sumará nuevas redes comunitarias al programa. En esta ocasión, se incorporarán la Red Noreste, la Red Oeste y la Red Sec. Lomas del Mirador, ampliando la participación ciudadana en este espacio de construcción colectiva. Diseña Paraná, el programa de fortalecimiento a emprendedores con diseño, continúa con las capacitaciones previstas. Los jurados ya se encuentran evaluando los proyectos presentados, de cara a las clínicas de diseño que se realizarán en septiembre. Respecto a Paraná Ciudad Universitaria se compartieron avances en torno a este eje, con especial foco en el próximo lanzamiento de la tarjeta de beneficios para estudiantes universitarios, una herramienta que busca acompañar la vida académica y cotidiana de quienes eligen Paraná como destino de formación. Pronto habrá más información sobre el lanzamiento oficial y cómo acceder a la lista de beneficios. Se recuerda a los comercios que se encuentra disponible el formulario para adherirse al programa: http://forms.gle/uMG3GXWoqHYjgdRm7 Espacio de articulación y construcción colectiva El Consejo Asesor de Marca Paraná es un espacio clave para proyectar acciones conjuntas que fortalezcan la identidad de la ciudad. A través de la cooperación entre diversos sectores, se busca potenciar la innovación, la participación comunitaria y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales para el crecimiento de Paraná. De manera periódica, el Consejo se reúne para evaluar avances, dar seguimiento a programas en curso y definir nuevas líneas de acción. Esta dinámica permite que las instituciones participantes tengan un rol activo en la construcción colectiva de Marca Paraná. Anabel Waigandt, Coordinadora de Marca Paraná, mencionó a modo de cierre de la reunión: “Agradecemos el compromiso de las distintas instituciones para seguir construyendo juntos una visión compartida de ciudad”. Organizaciones y áreas presentes: Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos (AEPUER); Asociación A Ñangarecó Nderejhé; Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Delegación Paraná; Biblioteca Popular del Paraná; Centro Comercial e Industrial de Paraná (CECIP); Corporación para el Desarrollo de Parana (CODEPA); Colegio de Arquitectos; Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos (CPICER); Dirección General de Juventudes; EQUAL Asociación Civil; Fundación Eco Urbano; Honorable Concejo Deliberante de Paraná (HCDP); Sala Mayo; Secretaría Servicios Públicos; Subsecretaría Deportes; Subsecretaría Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana; Subsecretaría de Gobierno y Coordinación de Gabinete; Subsecretaría de Planificación e Infraestructura; Subsecretaría Producción; Subsecretaría Turismo; Supervisión de Proyectos Juveniles; Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná.
Ver noticia original