08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:50
08/09/2025 17:48
08/09/2025 17:48
La Paz » Politica con vos
Fecha: 08/09/2025 12:35
El resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires —donde el peronismo se impuso con un 47,3% frente al 33,7% de La Libertad Avanza— repercutió con fuerza en Entre Ríos. Los principales dirigentes provinciales del justicialismo salieron rápidamente a festejar un resultado que interpretan como un límite social al ajuste del gobierno nacional de Javier Milei y una señal de esperanza hacia adelante. Otros se mostraron mucho más críticos por la incapacidad de la unidad en el PJ entrerriano, algo que fue estratégico y fundamental en lo que dejó la jornada del domingo. Repercusiones entrerrianas La intendenta de Paraná, Rosario Romero, saludó públicamente al gobernador Axel Kicillof: “Felicitaciones al Gobernador @Kicillofok y a los candidatos del peronismo, por el triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires.” En la misma línea, la diputada Laura Stratta destacó el carácter simbólico de los comicios: “El peronismo sigue de pie… un contundente rechazo a las políticas del gobierno de Milei, poniendo un límite claro al ajuste, a la crueldad y la violencia.” Más duro fue el diputado nacional Marcelo Casaretto, quien habló de una derrota devastadora para el oficialismo: “PALIZA. Derrota catastrófica para el Modelo MILEI FRIGERIO… mereció el castigo de los bonaerenses.” Por otra parte, los candidatos para las Legislativas de octubre que se vieron obligados a ir por fuera, entre los que see encuentran el Intendente Daniel Rossi y Héctor Maya, remarcaron lo importante que hubiese sido la unidad. Además volvieron a poner el foco en los cuestionamientos que pesan sobre Adán Bahl. «Viendo los resultados de Bs. As. me aumenta la indignación con los corruptos que negaron interna en ER y explotaron el PJ. En unidad hubiéramos ganado cómodamente y ahora por fueros para Bahl y su pandilla perdemos la oportunidad de recuperar el peronismo. Además lo difícil q será recuperar la unidad» (Maya) Por su parte, Rossi sostuvo: «En Buenos Aires la unidad ganó, en Entre Ríos la corrupción nos negó la interna. Bahl y su pandilla usaron al PJ como blindaje personal y dejaron al peronismo en ruinas. Basta de ladrones con fueros, es hora de devolverle el partido a la gente» Un mensaje hacia octubre En el peronismo entrerriano la lectura indica que, la contundencia del resultado bonaerense puede marcar el pulso de lo que ocurrirá en las legislativas nacionales de octubre, cuando Entre Ríos también ponga en juego bancas decisivas en el Congreso. La victoria de Axel Kicillof fortalece su figura dentro del justicialismo nacional y proyecta a Buenos Aires como epicentro de la resistencia al modelo libertario. En Entre Ríos, dirigentes locales ven allí un espejo que podría potenciar al PJ provincial, que busca reordenarse después de un año difícil. Proyección nacional con impacto local El mapa político tras las elecciones en Buenos Aires no sólo condiciona al gobierno de Milei, sino que también influye en la dinámica de las provincias. En Entre Ríos, los referentes del peronismo se envalentonan, mientras que el oficialismo provincial encabezado por Rogelio Frigerio observa con preocupación un escenario que podría complicar su sintonía con la Casa Rosada. En definitiva, el voto bonaerense encendió una señal de alerta para el gobierno nacional y dejó en Entre Ríos un aire renovado para un peronismo que intenta recuperar centralidad en la disputa política.
Ver noticia original