09/09/2025 00:22
09/09/2025 00:22
09/09/2025 00:22
09/09/2025 00:22
09/09/2025 00:21
09/09/2025 00:21
09/09/2025 00:21
09/09/2025 00:21
09/09/2025 00:21
09/09/2025 00:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/09/2025 12:30
Un grave accidente vial se registró este sábado en la localidad de Médanos, departamento Islas del Ibicuy, donde una camioneta Toyota Hilux que trasladaba a un grupo de amigos impactó contra un tren cerealero. El hecho ocurrió alrededor de las 6.30 en el kilómetro 190 de la ruta nacional 12, en un cruce ferroviario que no cuenta con barreras ni señalización sonora. Los cuatro ocupantes de la camioneta habían partido desde Copetonas, partido de Tres Arroyos, con destino a Gualeguay, donde planeaban un viaje de pesca. Sin embargo, el trayecto se convirtió en tragedia. Los hermanos Darío y Diego D’Annunzio, víctima de la tragedia vial Tres de ellos perdieron la vida: Juan Ignacio Pesalaccia (46), Darío D'Annunzio (46) y Patricio Christiansen (45). El único sobreviviente fue Diego D'Annunzio (45), quien sufrió fracturas y fue derivado en primera instancia al hospital de Gualeguaychú. Actualmente permanece internado en el hospital San Antonio de Gualeguay, con una fractura de fémur, y se prevé su traslado a Tres Arroyos en los próximos días. Un viaje de pesca terminó en tragedia Los ocupantes de la camioneta viajaban rumbo a Gualeguay donde se iban a encontrar con otros dos amigos que hacía rato no veían para pescar en esa zona tan famosa por esa actividad. Juan Pesalaccia vivía hace varios años en Tres Arroyos. Había formado una familia con Lorena Novillo y tenían dos hijos de 14 y 19 años con quienes residían en esa localidad, donde habían abierto hace tres años una céntrica forrajería en la intersección de calles Colón y Lavalle. Patricio Christiansen, víctima de la tragedia vial Por su parte, Patricio Christiansen era miembro de una reconocida familia de esa zona del partido de Tres Arroyos y residía en Bahía Blanca, mientras que Darío y Diego D’Annunzio, aún vivían en Copetonas. Darío trabajaba y residía en un campo de su familia, mientras que Diego se desempeñaba como empleado de la delegación municipal desde hace varios años. Todos eran muy conocidos y queridos en la pequeña delegación de Tres Arroyos, donde en el caso de los no residentes, todavía guardaban buenos recuerdos de ellos, publicó La voz del pueblo. Confirman que en el cruce ferroviario “no hay barrera ni señalización sonora” El jefe de bomberos voluntarios de Ceibas, Marcelo Paredes, explicó a Elonce que el paso a nivel cuenta con señalización vertical y horizontal, pero no con barreras ni señalización sonora. Además, indicó que se trata de un cruce poco conocido para quienes no son de la zona y por el que pasan trenes de carga sin horarios fijos. “Hace al menos 15 años no ocurría un accidente de estas características en el lugar”, señaló. Tragedia vial sobre Ruta 12 en el sur entrerriano El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas a través de un comunicado en redes sociales.
Ver noticia original