08/09/2025 16:18
08/09/2025 16:18
08/09/2025 16:18
08/09/2025 16:17
08/09/2025 16:17
08/09/2025 16:17
08/09/2025 16:16
08/09/2025 16:15
08/09/2025 16:15
08/09/2025 16:15
» Radio Sudamericana
Fecha: 08/09/2025 11:44
Lunes 08 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 08:13hs. del 08-09-2025 RESULTADOS EN PBA El Dr. Enrique Zuleta Puceiro comentó que “el gobierno (de Milei) intentó nacionalizar una elección que era provincial” respecto de la votación de este domingo en la que el gran ganador fue Axel Kicillof. Recalcó que “la gente fue a votar” en lo que fue “una elección destacada” y que “el resultado obliga a repensar todos los temas”. El analista y encuestador comentó que “los tres poderes están paralizados”, apuntando que “llega una elección que tiene muchísimo de señales hacia el futuro”. Reconoció que de cara al 26 de octubre que “no imagino un resultado muy diferente”, debido a que resta un poco más de un mes para las legislativas, adelantando que “el plan económico no va a cambiar”. “El peronismo ratificó en sus distritos ser la primera fuerza”, dijo, añadiendo sobre la Provincia de Buenos Aires que “la oposición solamente lo que hizo es oponerse, sin programas ni nada”. “Lo que veo es una emergencia de la sociedad civil”, dijo, además de recalcar “la consolidación de un poder federal”. Seguir Leyendo: Fuerza Patria se impuso sobre La Libertad Avanza en Buenos Aires En cuanto al gobernador bonaerense que “no tiene un perfil presidencial, pero ha hecho lo necesario y por eso es un gran ganador y asumió con gran templanza la victoria”. Resaltó que “pudo resolver lo que se le ha planteado”, mientras que sobre Javier Milei, expresó que “ha dicho cosas que no esperábamos”. Agregó que “la gente le hubiera perdonado que no hablara”, pero se notó que “al borde de un ataque de nervios, dijo que están del lado del bien y los otros del mal o cosas que no debía decir en un contexto como este”. “El Presidente no tiene otro camino que integrar su Gobierno con figuras menos extremas”, apuntó, adelantando que “el Gabinete económico ha quedado muy golpeado”. Sobre la relación con los gobernadores, dijo que “tienen muy poco en común, pero están acostumbrados a dialogar”. “No están enfrentados, son de fuerzas políticas muy distintas”, dijo, resaltando a las exportadoras como Santa Cruz o Córdoba, pero dijo que “veo a gente que no está dispuesta a ser segundo de nadie”. Auguró que “lo que le queda a Milei es llamar a conversar y construir” a quienes ganaron las elecciones este domingo. “Entre pasar por la puerta y pasar el blindex a cabezazos, la opción es aprovechar que la puerta está abierta y pasar”, cerró.
Ver noticia original