09/09/2025 00:01
09/09/2025 00:01
09/09/2025 00:01
09/09/2025 00:01
09/09/2025 00:01
09/09/2025 00:01
09/09/2025 00:01
09/09/2025 00:00
09/09/2025 00:00
09/09/2025 00:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/09/2025 11:30
Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires volvieron a poner en discusión la precisión de las encuestas. En este caso, la consultora entrerriana Isasi-Burdman fue la que tuvo el pronóstico más alejado del resultado final. Durante la campaña, la encuestadora dirigida por la politóloga paranaense Viviana Isasi y el profesor Julio Burdman aseguró en varias entrevistas que La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, obtendría una victoria clara sobre el peronismo de Fuerza Patria. Según su sondeo, LLA se impondría por 10 puntos de diferencia. “La gente que está cansada de perder en el conurbano bonaerense. Va a mostrar que va a usar esta oportunidad para cambiar diametralmente lo que pasa en el conurbano profundo. El kirchnerismo, que hizo enojar muchísimo a la gente, le va a permitir a los bonaerenses cambiar y pintar de violeta la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Isasi, en declaraciones a varios medios la semana pasada. Sin embargo, en los comicios del domingo el oficialismo bonaerense logró un triunfo contundente, con más de 13 puntos de ventaja sobre la fuerza opositora, consolidando a Axel Kicillof y al PJ bonaerense como el polo de resistencia frente al oficialismo libertario. La diferencia no solo fue clara en el total provincial, sino también en las secciones electorales que la consultora había asegurado como ganadas por Milei. Algunos de los datos publicados por la consultora Isasi-Burdman Isasi-Burdman había presentado sus estimaciones en medios nacionales, donde afirmó que el “cansancio con el kirchnerismo” llevaría a que Buenos Aires “se pinte de violeta”. En sus números publicados la semana pasada, la consultora proyectaba 37 puntos para LLA contra 27 para Fuerza Patria, ampliando la brecha a 11 puntos con la proyección de indecisos. En sus análisis, la consultora también aseguraba que LLA lograba imponerse en tres secciones electorales (Primera, Tercera y Quinta) y que la imagen positiva del presidente Javier Milei se trasladaría al electorado bonaerense. En su análisis, en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, la encuestadora destacaba que la elección de candidatos poco conocidos suponía una ventaja para LLA, ya que -en sus palabras- en la política actual “te conviene siempre tener un candidato nuevo porque presentás una renovación de la política; y apuntalarlo con una marca, en este caso, yendo el Presidente a hacer campaña al conurbano profundo”. En ese marco, Isasi y Burdman habían elogiado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, por el armado de listas. En su discurso, Milei reconoció que la estrategia fue uno de los puntos que fallaron y descargó la responsabilidad en el ala política. Pese a esos pronósticos, el resultado electoral marcó una diferencia opuesta: Fuerza Patria se impuso ampliamente, lo que dejó a la consultora Isasi-Burdman como la que presentó la proyección más errónea entre las encuestas previas. (con información de Infobae)
Ver noticia original