08/09/2025 15:17
08/09/2025 15:17
08/09/2025 15:17
08/09/2025 15:16
08/09/2025 15:15
08/09/2025 15:15
08/09/2025 15:14
08/09/2025 15:14
08/09/2025 15:14
08/09/2025 15:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/09/2025 10:48
Receta de albóndigas de merluza en salsa (Adobe Stock) De origen árabe, el uso y consumo de las albóndigas se extiende a lo largo y ancho del planeta, aunque en cada país y región se elaboran de forma distinta. Esta forma redonda y su forma de cocinarlas se ha transmitido de generación en generación desde hace siglos, con diferentes derivados de su nombre original, al-bunduqa, ‘la bola’. En España, las albóndigas suelen elaborarse con carne de vacuno picada o una mezcla de ternero y cerdo, pero, en realidad, las alternativas son mucho más variadas, siendo las albóndigas de pescado una de las opciones más sabrosas y populares. En esta ocasión, prepararemos nuestras albóndigas utilizando la merluza como base, uno de los pescados blancos más saludables, suaves, versátiles y económicos que encontramos en nuestra pescadería. Para ello, partiremos de unos lomos ya limpios, sin piel ni espinas, lo que hará más sencillo darles forma a las albóndigas. Las acompañaremos de una sencilla salsa, que prepararemos utilizando cebolla, harina, vino blanco y caldo de pescado. Estas albóndigas con salsa son una receta ideal para disfrutar del pescado, un imprescindible en la dieta mediterránea, de una forma diferente y muy sabrosa, con una elaboración gustará tanto a niños como a adultos. Como ocurre con la mayoría de guisos, este también es extremadamente cómodo, puesto que incluso mejora su sabor de un día para otro, puede congelarse sin problema y, además, es idóneo para llevar al trabajo en táper. Cinco recetas aptas para táper y saludables para llevar a la oficina esta semana Receta de albóndigas de merluza en salsa La receta tradicional consiste en mezclar la carne de merluza desmenuzada con huevo, ajo, pan remojado y perejil, formando pequeñas bolas que se fríen y luego se cuecen en una salsa suave de cebolla, vino blanco y caldo. El resultado son unas albóndigas jugosas cubiertas por una salsa ligera y aromática. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes y mezcla: 20 minutos Formación y fritura de las albóndigas: 20 minutos Cocción en salsa: 20-25 minutos Tiempo total estimado: 1 hora Ingredientes 500 g de filetes de merluza sin espinas ni piel 2 huevos 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil fresco picado 100 g de miga de pan (remojada en leche) 50 g de harina (para rebozar) Sal y pimienta al gusto Aceite de oliva para freír Para la salsa: 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 cucharada de harina 150 ml de vino blanco seco 400 ml de caldo de pescado 1 hoja de laurel Unas hebras de azafrán (opcional) Perejil para decorar Cómo hacer albóndigas de merluza en salsa, paso a paso Tritura la merluza limpia hasta obtener una pasta fina. Coloca en un bol, añade los huevos, la miga de pan remojada y escurrida, el ajo picado y el perejil. Salpimienta al gusto y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Forma bolas del tamaño de una nuez y pásalas ligeramente por harina. Calienta aceite en una sartén y fríe las albóndigas en tandas, solo hasta que estén doradas por fuera. Retira y escurre sobre papel absorbente. Para la salsa, pocha la cebolla y el ajo picados en una cazuela amplia con un poco de aceite. Añade la hoja de laurel y la cucharada de harina, remueve para que se tueste ligeramente (sin que se queme). Vierte el vino blanco, sube el fuego y deja reducir un minuto para que evapore el alcohol. Incorpora el caldo de pescado, las hebras de azafrán si usas, y cuando hierva, agrega las albóndigas. Cocina a fuego suave durante 20-25 minutos, moviendo la cazuela para que la salsa se ligue y las albóndigas queden jugosas. Rectifica de sal y sirve caliente, decorando con perejil fresco picado. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde de cuatro a cinco porciones, dependiendo del tamaño de las albóndigas (alrededor de 16-20 unidades). ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 240 kcal por porción (considerando 5 porciones) Proteínas: 24 g Grasas: 10 g Carbohidratos: 12 g Fibra: 1 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las albóndigas de merluza en salsa se pueden conservar en nevera hasta tres días, bien tapadas. También admiten congelación, aunque siempre es mejor hacerlo sin la salsa o añadiéndola justo antes de recalentar.
Ver noticia original