08/09/2025 13:47
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:45
08/09/2025 13:45
08/09/2025 13:45
08/09/2025 13:44
Parana » Uno
Fecha: 08/09/2025 10:01
El concierto de la Sinfónica de Entre Ríos se realizará el sábado 13 a partir de las 20, con entrada libre y gratuita. La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se inició en 1948 y ha adquirido un lugar de prestigio entre los conjuntos orquestales de nuestro país y la región. Su próxima presentación será el sábado 13 de septiembre a las 20. La entrada es libre y gratuita. El concierto, dirigido por su director artístico, Luis Gorelik, se realizará en el Teatro Municipal 3 de Febrero (25 de junio 54, Paraná). La entrada es libre y gratuita, y el ingreso será por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. La presentación es organizada por la Secretaría de Cultura de la provincia con el auspicio de la Universidade de São Paulo. El programa del concierto comprenderá Transfiguraciones para flauta y orquesta de Ronaldo Miranda (estreno argentino), la Metamorfosis sinfónica sobre un tema de Weber de Paul Hindemith y el Concierto para flauta y arpa K. 299 de W. A. Mozart. La orquesta contará con la flautista invitada Cássia Carrascoza y la arpista solista de la orquesta, Florencia Arizpe. LEER MÁS: Ya está vigente la Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica Sobre la Sinfónica La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se inició en 1948 y ha adquirido un lugar de prestigio entre los conjuntos orquestales de nuestro país y la región. Se destaca entre sus actividades más importantes el ciclo La Sinfónica para Todos, donde la entrada a los espectáculos fueron de entrada libre en toda la provincia, con el propósito de difundir la música sinfónica para que llegue a más entrerrianos, garantizando así el acceso a los bienes culturales. Este organismo fue el primero en crearse en la región del Litoral, estuvo dirigido por Francisco Garcilazo, Severo Sánchez, Eugenio Orlando y Armando Bariglola, entre otros. En 1948 se institucionalizó y a partir de 1954, asumió su dirección Oscar Giúdice y luego José Carminio Castagno. En 1978 fue nombrado director titular de la Orquesta el maestro Reinaldo Zemba, quien ejerciera la titularidad del organismo durante treinta y dos años, y fuera designado Director Honorario por el gobernador de la provincia en abril de 2010. La OSER participó a lo largo de su historia en grandes espectáculos de relevancia nacional y se ha presentado en las más importantes salas del país. Además, ha acompañado a solistas de trayectoria nacional e internacional como Luciano Pavarotti, Martha Argerich, Alberto Lisy, Bruno Gelber, Nickolas Koeckert, Paula Almerares, entre otros. Con la designación del maestro Luis Gorelik a cargo de la Orquesta Sinfónica, el Gobierno de Entre Ríos comenzó una nueva etapa de puesta en valor del organismo, a través de importantes medidas institucionales y artísticas que continúan en la actualidad, con el objetivo de transformar a la OSER en una de las más destacadas orquestas del país.
Ver noticia original