Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La semana comienza sin colectivos urbanos en la ciudad de Paraná por paro de UTA

    Parana » Ahora

    Fecha: 08/09/2025 09:01

    Este lunes no hay transporte público en la ciudad de Paraná. Se cumplieron cuatro días consecutivos de paro de colectivos urbanos en la capital entrerriana, dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Sin embargo, hasta el momento, no hay certezas de cuándo regresa el servicio. En tanto, sí se sostiene el servicio del Área Metropolitana, donde no hay conflicto. La medida de fuerza en ciudad de Paraná comenzó el viernes con inasistencia a los lugares de trabajo de los choferes. Sigue el paro por tiempo indeterminado y afecta a las líneas urbanas 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16 y 23. Este lunes comenzó sin servicio en la ciudad de Paraná. Hasta tanto no se pague la totalidad del sueldo de los trabajadores, el gremio anunció que no regresarán los colectivos a circular. Cabe recordar que la medida de fuerza se debe a que las empresas prestatarias del servicio depositaron el 50% del salario de agosto y no hay certezas de cuándo completarán la totalidad, en medio de una puja con la Municipalidad de Paraná. Qué dijo la Municipalidad de Paraná “Este viernes Paraná amaneció con un paro de transporte orientado solamente a perjudicar a los paranaenses”, manifestó el gobierno municipal en un comunicado. Y rechazó las acusaciones de las empresas según las cuales la Ciudad les debe $1.500 millones de aportes. “La Municipalidad deposita todos los meses en tiempo y forma los aportes correspondientes al financiamiento del sistema y no existe ninguna justificación para que la empresa BUSES Paraná deje sin servicio a los usuarios”, cuestionó. No obstante, el Municipio aseguró que se encuentra “en permanente diálogo con la Provincia” en búsqueda de una solución conjunta que permita destrabar un conflicto “originado por la empresa prestataria del servicio”. Qué dijeron desde el gremio El secretario General de la seccional Juan José Brito, rechazó la vigencia de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia que buscó impedir la medida de fuerza a última hora de este jueves. “No cabe la conciliación obligatoria. No se completó el pago total de sueldos a trabajadores y por ley no corresponde la conciliación”, explicó el dirigente. Además, cuestionó los vaivenes en el financiamiento del servicio de transporte urbano de pasajeros entre las empresas ERSA y Mariano Moreno -que conforman Buses Paraná- y las administraciones municipal y provincial. “En la ciudad de Paraná estamos en medio de un despiole los trabajadores y los usuarios”, lamentó Brito. “La empresa dice que debe la Municipalidad. Hablamos con el Municipio y dicen que no deben nada, nos enviaron los comprobantes de pago, y dicen que debe la Provincia. Y hablamos con la Provincia y dicen que tampoco deben nada. Pero esperamos que nos den los comprobantes. La empresa sabe quién pagó y quién no”, objetó el líder de UTA. Y ratificó que la medida de fuerza “va a seguir hasta que se pague el 50% que se les debe a los trabajadores. El que tiene que destrabar el conflicto es la empresa”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por