08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:46
08/09/2025 13:45
08/09/2025 13:45
08/09/2025 13:45
08/09/2025 13:44
08/09/2025 13:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/09/2025 06:59
Walter Genoud, de Ticmas, presenta el desafío educativo a los estudiantes del colegio San Roque de Campana (foto: Sara Argañaraz) Con la convicción de que educación y cultura son pilares de transformación social, Axion energy y Ticmas comenzaron un innovador proyecto que se desarrollará durante todo septiembre en seis escuelas de Campana, donde la compañía de energía tiene su refinería y produce los combustibles que distribuye a todo el país. El punto de partida se dio con dos jornadas de capacitación presencial exclusiva para los docentes de esas escuelas, que se formaron en el modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, cada una de las instituciones participantes fue premiada con un proyector para sus aulas, como una forma de reconocer el compromiso de alumnos y maestros en esta experiencia. Los estudiantes de la escuela José Manuel Estrada participan de la jornada que inicia el desafío "El arte se cuida, la historia se preserva" (foto: Sara Argañaraz) Tecnología para revalorizar la historia Con el lema “El arte se cuida, la historia se preserva”, los alumnos van a trabajar en un proyecto que busca poner en valor de la Casa de los Costa, un lugar emblemático ligado a los fundadores de Campana y que se encuentra frente a la refinería de Axion. Deberán organizarse en distintos roles, como investigadores, periodistas, creativos y técnicos, para crear: Podcasts narrativos con relatos históricos Videos documentales sobre la Casa de los Costa Campañas de concientización para preservar el patrimonio Muestras multimedia con textos, audios e ilustraciones propias “Los estudiantes se apropiaron del proyecto con un entusiasmo enorme. Para ellos es la oportunidad de aprender de su cultura usando herramientas digitales de una manera creativa y significativa”, destacó Vanesa Castellanos, directora de una de las escuelas participantes. Son más de 500 estudiantes de Campana los que van a trabajar en el nuevo desafío a partir de la modalidad "Aprendizaje Basado en Proyectos" (foto: Sara Argañaraz) Una alianza que potencia comunidad El programa fue celebrado tanto por las familias como por los directivos escolares. “Desde Axion energy creemos que apoyar la educación local es invertir en el futuro de nuestra comunidad. Nos enorgullece ver cómo los chicos descubren su historia mientras desarrollan competencias digitales que los preparan para los desafíos del mañana”, dijo Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía. Por su parte, Sara Argañaraz, Strategic Partnership Development de Ticmas, subrayó que el proyecto es la evidencia de cómo la tecnología puede “conectar a los estudiantes con su identidad cultural, fortalecer el trabajo en equipo y abrir nuevas puertas al aprendizaje”. La experiencia en Campana deja una huella que trasciende las aulas: fortalece el sentido de pertenencia, promueve la investigación de la historia local y motiva a los estudiantes a ser protagonistas de su propio aprendizaje. Con esta iniciativa, Axion energy y Ticmas consolidan un camino en el que la educación digital y la valorización cultural se convierten en aliados para el desarrollo sostenible de las comunidades.
Ver noticia original