Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Joven estrella su auto contra poste LED recién inaugurado en Concepción del Uruguay – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 07/09/2025 20:13

    Un accidente vial generó sorpresa y preocupación en Concepción del Uruguay ayer sábado por la mañana, cuando un joven de 21 años, al volante de un Toyota Etios blanco, colisionó contra una columna de alumbrado público en Avenida Frondizi. El hecho ocurrió apenas horas después de la inauguración de un moderno sistema de iluminación LED en el acceso del Tránsito Pesado, entre el bulevar 12 de Octubre y el predio de la UOCRA, destacando las persistentes problemáticas de seguridad vial en la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de las 7 de la mañana, cuando el conductor perdió el control de su vehículo y embistió una de las 35 columnas LED instaladas como parte de una obra municipal que costó más de 42 millones de pesos. Aunque el joven resultó ileso, el impacto dejó el frente del automóvil con daños significativos y destruyó por completo la luminaria, que había sido encendida por primera vez la noche anterior en un acto celebrado por autoridades y vecinos. Personal de la Policía de Entre Ríos y de Tránsito municipal acudió rápidamente al lugar para gestionar la situación, realizar las actas correspondientes y reorganizar la circulación en la zona afectada. Aunque las causas exactas del siniestro aún están bajo investigación, el hecho obligará a las autoridades a reemplazar la columna dañada, lo que representa un revés para el proyecto que buscaba mejorar la visibilidad y seguridad en esta transitada arteria de la ciudad. La obra de iluminación, que incluyó la instalación de columnas de 10,5 metros de altura con tecnología LED de última generación, había sido presentada como una solución para eliminar los “puntos oscuros” y optimizar las condiciones para conductores y peatones. Hugo Barrios, director de Electrotecnia, había destacado el viernes la importancia de este sistema para reducir riesgos viales, pero el accidente pone en evidencia que la infraestructura por sí sola no es suficiente para abordar los problemas de tránsito en la zona norte de Concepción del Uruguay. Este suceso reaviva el debate sobre la crisis de seguridad vial en la ciudad, especialmente en áreas de alta circulación como Avenida Frondizi. La comunidad y las autoridades locales coinciden en la necesidad de implementar medidas complementarias, como mayor señalización, controles de velocidad y campañas de concientización, para prevenir incidentes similares. Mientras las investigaciones avanzan, el accidente subraya la urgencia de abordar los desafíos del tránsito en Concepción del Uruguay para garantizar la seguridad. Noticia vista: 235

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por