08/09/2025 00:30
08/09/2025 00:30
08/09/2025 00:30
08/09/2025 00:29
08/09/2025 00:29
08/09/2025 00:28
08/09/2025 00:28
08/09/2025 00:27
08/09/2025 00:27
08/09/2025 00:27
» La Capital
Fecha: 07/09/2025 19:50
Al momento de interpretar "Fanático", la artista cambió la mueca de Javier Milei en las fotos por el 3% de coima que habría pedido su hermana. Lali Espósito volvió este sábado al Estadio Vélez , tras los conciertos que realizó el 24 y 25 de mayo pasados, y lo hizo de la mejor manera: con todo su talento, puesta en escena y varios mensajes destinados a las altas esferas de poder político . Como es sabido, la artista no es indiferente a la realidad sociopolítica del país y, además de estar al tanto, también se encarga de brindar un discurso artístico que deja muy en claro en qué vereda se encuentra parada. Durante el show que realizó este sábado por la noche en el José Amalfitani y ante 40 mil fans, la cantante volvió a interpretar "Fanático" , la canción dedicada al presidente Javier Milei , aunque esta vez dejó a un lado la mueca que el presidente suele hacer en las fotos, para dedicarse a exponer en el escenario el escándalo que envuelve a la gestión libertaria: las presuntas coimas de Karina Milei. Con sus dedos marcando el número 3 -a colación del porcentaje que la hermana del jefe de Estado y secretaria de Presidencia habría solicitado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- Lali Espósito nuevamente se volvió viral por jugársela políticamente y dejar un claro mensaje a sus fans. Cabe recordar que la artista y el presidente Javier Milei fueron protagonistas de fuertes cruces desde que, durante la campaña presidencial de 2023, ella posteó en referencia al buen resultado del libertario en las elecciones primarias: "Qué peligroso, qué triste". Desde aquel momento, la ex Casi Ángeles fue el objetivo de varios embates, burlas y críticas de parte del actual primer mandatario y los militantes de La Libertad Avanza. Javier Milei comenzó a mencionarla en público como “Ladri Depósito”. La artista, que siempre sostuvo una postura crítica frente al libertario, decidió responder desde el escenario, con la carga simbólica que implica un show en un estadio. Homenaje a los Redonditos Como siempre, la artista se las ingenia para sorprender a su público y, este sábado, dejó perplejos a todos con una especie de homenaje a un clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la banda que fue liderada por el Indio Solari y que vio su ocaso en el 2001, tras 25 años de puros éxitos rockeros. lali La intérprete de "Fanático" se lució con su versión de "Vencedores vencidos", una canción que marcó un hito en la historia del rock nacional y que tiene un profundo mensaje político. Como era de esperarse, la interpretación de Lali fue ovacionada por su público y no tardó en trascender en redes sociales, haciéndose viral en cuestión de minutos. "Vencedores Vencidos", un clásico con un claro mensaje político La canción "Vencedores Vencidos" de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue lanzada en el año 1988, como parte de su álbum "Un baión para el ojo idiota". Sin duda, esta es una de las obras más emblemáticas de la banda y su mensaje político está fuertemente anclado en la realidad social y política de la Argentina post-dictadura. A grandes rasgos, la letra se burla de la idea de que la llegada de la democracia en 1983 haya resuelto todos los problemas del país. El título mismo, "Vencedores Vencidos", es una ironía. La frase "Ni vencedores ni vencidos" fue utilizada en la historia argentina por figuras como el general Urquiza y, en 1955, por el presidente de facto Lonardi, tras el derrocamiento de Perón. En la canción, el Indio Solari le da una vuelta de tuerca a esa idea, sugiriendo que aquellos que se creían "vencedores" por la vuelta de la democracia en realidad seguían siendo "vencidos", ya que el poder real continuaba en manos de las mismas corporaciones e intereses que se beneficiaron durante la dictadura.
Ver noticia original