Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DICHOS DE MILEI. Desmienten que los presos puedan votar este domingo

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 07/09/2025 19:41

    El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la localidad bonaerense de Moreno que en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires “hasta votan los presos”. Esto es falso. La ley electoral de la provincia de Buenos Aires prohíbe votar a las personas privadas de su libertad. Además, tanto la Justicia Electoral y la Junta Electoral bonaerense confirmaron a Chequeado que no se previó ningún operativo especial para realizar los comicios en las cárceles de la provincia. Durante el cierre de la campaña electoral bonaerense de La Libertad Avanza, el Presidente aseguró: “Por cada bonaerense honesto que no va a ir a votar, sí va a ir a votar un ñoqui, va a votar un piquetero, votan militantes pagos o hasta votan los presos”. Sin embargo, la Ley provincial N°5.109 prohíbe el derecho al voto a “los detenidos por orden de, o condenados por juez competente, mientras no recuperen su libertad”. Desde la Junta Electoral provincial indicaron que “las personas privadas de la libertad (detenidos, procesados y/o condenados) no votan cargos provinciales porque expresamente son excluidos por la ley”. Es decir que no existe ningún operativo preparado por parte de las autoridades electorales provinciales para realizar los comicios dentro de las unidades penitenciarias bonaerenses. Por su parte, desde la Justicia Electoral bonaerense confirmaron que los detenidos “no votan en esta elección: sólo votan cargos nacionales y lo dispone la Cámara Nacional Electoral”. Elecciones nacionales La prohibición de votar rige únicamente para la elección de cargos provinciales (gobernador, diputados y senadores bonaerenses, concejales y consejeros escolares). Desde las elecciones de 2007 el Código Electoral Nacional habilita a votar para cargos nacionales a las personas procesadas con prisión preventiva (es decir, quienes no tienen condena firme). Para poder votar, deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral, en base a la información que recibe de los tribunales en materia penal, de todo el país. Como tradicionalmente las elecciones bonaerenses se organizaron junto con las nacionales, entre 2005 y 2023 los detenidos en cárceles provinciales pudieron votar, pero sólo en las categorías de Presidente, parlamentarios del Mercosur y diputados y senadores nacionales. Esta vez, las elecciones del 7 de septiembre de la provincia de Buenos Aires fueron desdobladas de las nacionales y sólo se elegirán legisladores provinciales y concejales municipales, por lo que no se organizarán comicios dentro de las cárceles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por