Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los 102 años de doña Queta se festejaron en Los Conquistadores

    Parana » Uno

    Fecha: 07/09/2025 11:00

    Enriqueta Rivas, o simplemente doña Queta, es oriunda de Los Conquistadores. Hincha de Boca. Tiene 14 hijos, 32 nietos, 42 bisnietos y un sinfín de tataranietos En Los Conquistadores, un pequeño pueblo del departamento Federación que apenas supera los 1.500 habitantes, hay una mujer que se ha ganado el cariño de todos los habitantes. Se llama Enriqueta Rivas, aunque nadie la nombra así: para el pueblo entero es simplemente doña Queta. Esta semana cumplió 102 años y lo festejó como mejor sabe hacerlo: rodeada de su numerosa familia, con una mesa interminable de asado, chorizos y cordero, entre risas, brindis y anécdotas. Nacida el 2 de septiembre de 1923, Doña Queta es hoy una de las mujeres más longevas de Entre Ríos. Su historia, marcada por la fuerza, el sacrificio y la alegría de vivir, se mantiene viva no solo en la memoria de sus hijos y nietos, sino también en cada vecino que alguna vez compartió con ella una charla en la vereda o una partida de cartas en la siesta. “Estoy muy bien, feliz. Me gusta ver a toda la familia reunida pasando un buen momento”, contó Doña Queta con una sonrisa mientras observaba cómo, en el patio de su casa, las generaciones se entremezclaban entre juegos, charlas y abrazos. dOÑA QUETA 1 Los 102 años de Doña Queta se festejaron en Los Conquistadores Doña Queta fue madre de 14 hijos, 6 mujeres y 8 varones. La vida también le presentó dolores: algunos de ellos fallecieron, pero la estirpe de los Rivas sigue multiplicándose. Hoy cuenta con 32 nietos, 42 bisnietos y una cantidad de tataranietos tan grande que ni siquiera la familia lleva la cuenta exacta. “Son incontables”, dice entre carcajadas su nieto Agustín Blanco, quien no duda en definirla como “el corazón de la familia”. “Lo que más nos sorprende es que, a sus 102 años, se acuerda la fecha de nacimiento de todos. No se le escapa nada. Te puede decir cuándo nacieron sus hijos, sus nietos, y hasta de algunos bisnietos. Tiene una memoria privilegiada”, asegura Agustín. Entre sus costumbres, hay una que nunca dejó de lado: su fanatismo por Boca Juniors. Vio al club de sus amores ganar las seis Copas Libertadores que posee en su historial y sigue cada partido como si tuviera 20 años. No se sienta frente al televisor, como hacen la mayoría, sino que prefiere escucharlo por radio. “Ella se acomoda en su sillita y no hay quien la moleste. Puede estar la casa llena de gente, pero cuando juega Boca, todos sabemos que hay que bajar el volumen de la charla porque la radio manda”, bromea su nieto Agustín, que también comparte el mismo fanatismo por el Xeneize que su abuela. La rutina de Doña Queta Pese a sus 102 años, Doña Queta conserva una lucidez admirable y una vitalidad que sorprende a todos ya que conserva hábitos que la mantienen activa. Le gusta tejer —actividad que la apasiona y que nunca abandonó— y disfruta como pocas cosas de jugar a las cartas con sus hijas durante las siestas. A la hora de comer, no hay dietas estrictas. Doña Queta disfruta de un buen plato y, de vez en cuando, se permite una copita de vino. “Siempre dice que eso es lo que le da fuerza, que un traguito de vino nunca viene mal”, comenta su nieto, entre risas. El festejo de los 102 años fue en su casa, con toda la familia presente: hijos, nietos, bisnietos y hasta los más pequeños, que correteaban entre las mesas largas que se armaron en el patio. No faltó nada: hubo asado, cordero, todo tipo de carnes y chorizos. “Fue una fiesta como a ella le gusta, con todos juntos, disfrutando”, relató Agustín. dOÑA QUETA 2 Doña Queta junto a su nieto, Agustín. Para los vecinos de Los Conquistadores, Doña Queta no es solo una vecina querida, sino también un ejemplo de vida. En un pueblo chico, donde todos se conocen, su figura se convirtió en un símbolo de historia y tradición. Cuando se le pregunta por el secreto para llegar tan bien a los 102 años, Doña Queta responde con sencillez: “No hay secreto. Hay que trabajar, reírse y estar siempre con la familia”. Esa es, quizás, la fórmula que le permitió atravesar más de un siglo de vida con entereza. “Ella nunca se sintió una carga. Obviamente necesita ayuda en algunas cosas, pero siempre trata de hacer todo por sí misma. Esa independencia es algo que admiramos mucho”, resalta Agustín. “Para nosotros, tenerla es un regalo. Cada cumpleaños que pasa lo celebramos como si fuera el primero, porque es un privilegio tenerla todavía con nosotros, tan clara, tan alegre”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por