07/09/2025 08:16
07/09/2025 08:15
07/09/2025 08:14
07/09/2025 08:13
07/09/2025 08:12
07/09/2025 08:12
07/09/2025 08:11
07/09/2025 08:11
07/09/2025 08:11
07/09/2025 08:11
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 07/09/2025 03:35
Como fuera adelantado en 03442, tres personas murieron este sábado en las primeras horas de la mañana en un violento choque entre una camioneta Toyota Hilux y un tren de carga de cereales. El luctuoso siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 190 de la ruta Nacional 12 y el cruce ferroviario sin barreras de Médanos (departamento Islas). En el hecho hubo un sobreviviente que fue rescatado y luego trasladado al hospital San Antonio de Gualeguay engrave estado. Con el correr de las horas se supo que las víctimas fatales fueron Juan Pesalaccia (46), Dario Dannunzio (45) y Patricio Christiansen (45), todos oriundos de Copenotas, una delegación del Partido Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, al igual que el sobreviviente, Diego Dannunzio (45), que según el parte médico, presentaba fractura de fémur en la pierna izquierda, entre otros traumatismos. El jefe de la Departamental policial Islas, comisario Jorge Moreyra dijo a colegas del ONCE que “Se estima que se trata de un grupo de amigos, porque todos tienen la misma edad, que viajaban hacia Gualeguay a pescar porque en la camioneta estaban todos los equipos de pesca”. La formación había salido desde Basavilbaso con destino a Puerto Iguazú, siendo el maquinista y su acompañante, ambos oriundos de la Ciudad del Riel, quienes resultaron ilesos. Conmoción en la comunidad La noticia sobre el luctuoso suceso, sacudió a la comunidad de Copetonas, de no más de 2500 habitantes, y también a Tres Arroyos, ya que los protagonistas eran conocidos. “Todos son amigos y padres de familia. Es muy doloroso lo ocurrido y la verdad todavía no entendemos que pasó”, dijo Javier, periodista de 7500.com.ar en diálogo con a 03442. El jefe de Bomberos Voluntarios de Ceibas, Marcelo Paredes, confirmó que en el cruce ferroviario hay señalización vertical y horizontal que indica el paso a nivel del tren y la reducción de velocidad, pero las personas que no son de la zona no lo conocen”. Aclaró además que “no hay barrera ni señalización sonora”.
Ver noticia original