Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El oro se revaloriza un 32% y genera incertidumbre en el sector joyero de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/09/2025 16:19

    El precio del oro está alcanzando cotas inusuales. En lo que va de año ha subido en torno a un 32% y este viernes se cotizaba a 97.720 euros el kilo, una situación que, aunque pudiera parecer optimista, provoca incertidumbre a los fabricantes cordobeses. Según ha explicado a este periódico el presidente de la Asociación provincial de Joyeros, Isidoro García-Escribano, esta subida se produce en un «malísimo» momento, porque ha coincidido con el inicio de la feria de Vicenza, una de las más importantes del mundo, lo que ha hecho que los treinta empresarios cordobeses que han asistido se muestren temerosos ante la posible paralización de las operaciones. Tampoco favorece esta subida a la producción que se prepara para la campaña de Navidad, porque, ante las expectativas de que baje, los grandes compradores se retraen a la hora de hacer los pedidos a las fábricas, según explica García-Escribano. Sin embargo, añade, estas subidas siempre tienen de positivo que dotan a la joyería de un valor especial al ser la referencia segura como inversión de cara al futuro. Las empresas presentes en Vicenza, preocupadas por sus resultados García-Escribano ha indicado que este tipo de subidas suelen estar vinculadas a momentos especialmente complicados en materia de política internacional. En estos momentos -indica- los causantes son «el choque que se está produciendo entre Estados Unidos y Venezuela y la demostración de fuerza presenciada en el bloque del Este, con China, Rusia y Corea del Norte mostrando sus sintonías». Incertidumbre Así, ante el panorama poco claro que se vive en la actualidad en el ámbito político y económico, la incertidumbre es la característica fundamental de un sector que tiene puestas, como todos los años, sus expectativas en ferias tan destacadas como Madrid Joya o Hong Kong, por el riesgo de que los resultados no se acerquen a lo que sería deseable. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por