06/09/2025 20:17
06/09/2025 20:16
06/09/2025 20:15
06/09/2025 20:15
06/09/2025 20:15
06/09/2025 20:14
06/09/2025 20:14
06/09/2025 20:14
06/09/2025 20:14
06/09/2025 20:14
Diamante » Diamantefm
Fecha: 06/09/2025 15:43
El jueves 25 de setiembre habrá elecciones para elegir nuevas autoridades de AGMER en 17 seccionales de la provincia de Entre Ríos. Recibimos en los estudios de DiamanteFM a representantes y candidatos de la Lista Marcha Blanca, a la secretaria general Agmer Diamante Sol Herbel, Natalia Alvarez candidata en la seccional Diamante, y a Abel Antivero, candidato a Secretario General de Agmer Entre Ríos. “Estamos recorriendo la provincia llevando nuestras propuestas y conociendo la realidad de cada localidad en la tarea docente. Nuestros puntos de encuentro son la cuestión salarial, y los problemas edilicios e infraestructura en nuestros establecimientos. Además la conflictividad social comienza a aparecer en las escuelas en función de la difícil situación económica que nos atraviesa, pasan a ser un espacio de contención de suma importancia cumpliendo un rol social, cabe destacar también la importancia de los comedores escolares”, expresó el candidato a ocupar el cargo de secretario general de Agmer en la provincia”. “Desde Marcha Blanca estamos comprometidos en conformar equipos que den los debates pedagógicos en todos aquellos procesos que involucran nuestra tarea docente y como garantes del derecho a la educación”, agregó Antivero. “Nos encontramos visitando las escuelas en un contexto complejo, la labor gremial es importante y necesaria en una lucha permanente orientada a defender los derechos de los docentes de cualquier nivel. Los educadores están preocupados por sus bajos salarios, las condiciones laborales, la accesibilidad a los concursos y la infraestructura de los establecimientos educativos, en muchos casos no tenemos edificios propios, falta de cargos directivos y de bancos disponibles ante la demanda de alumnos”, remarcó la candidata a la secretaría de la seccional Agmer Diamante. “También nos preocupa la inestabilidad en suplencias y titularizaciones en todos los niveles”, señaló Natalia Alvarez. La actual secretaria general de Agmer Diamante se refirió a la problemática en la Escuela N°1 Independencia, “hemos venido haciendo un seguimiento del expediente presentado en Arquitectura de la provincia, ya se han cumplido todos los pasos burocráticos, ahora dependemos de los fondos que aporte el Estado para las obras tan necesarias y urgentes. Estuve presente en el abrazo solidario acompañando a toda la comunidad educativa, nos encontramos pendientes y alertas. Es importante que todos nos involucremos”, acentuó Sol Herbel. Y agregó: “En nuestra seccional recibimos consultas y reclamos de los compañeros, los asesoramos en los diferentes temas, por ejemplo referidos a lo concursal, situaciones entre pares, y con alumnos, tratando de mediar. Agmer tiene distintas secretarías para resolver las problemáticas”. “Lo que pasó en la Escuela N°1 de Diamante es un reflejo de lo que está sucediendo en varias escuelas de la provincia, no hay una política preventiva, con ajustes y falta de inversión”, subrayó Antivero. “Lucharemos por condiciones laborales dignas para los docentes, su calidad de vida se ha visto deteriorada, no llega a fin de mes y genera deudas. Aspira a tener su casa propia y estabilidad laboral pensando en un proyecto familiar. Contamos con representantes en el Consejo General de Educación que viene traccionando en varios temas como las titularizaciones”. Natalia Alvarez aseguró: “Nos unimos cuatro agrupaciones conformando “Marcha Blanca” con objetivos comunes, historia y trayectoria, integrada por docentes idóneos y con experiencia para continuar luchando por los derechos de cada trabajador y trabajadora de la Escuela Pública en un contexto difícil”, remarcó. “Representamos los intereses de todos ellos. Invitamos a que los afiliados participen de las elecciones en cada localidad”. “Nuestra lista Marcha Blanca es garantía en la defensa de nuestros derechos con una historia que lo demuestra. Nuestras luchas son por el salario digno y en blanco, por el derecho a la salud, por las condiciones laborales, por la jubilación, por una vida digna, por la democracia sindical. Por la defensa de la Escuela Pública y apertura de la discusión salarial”, finalizó Abel Antivero. (DiamanteFM)
Ver noticia original