07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:51
07/09/2025 01:50
07/09/2025 01:50
07/09/2025 01:50
Concordia » El Heraldo
Fecha: 06/09/2025 13:38
El juez federal en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maraniello, quien dictó la medida cautelar que impidió la difusión de audios vinculados a Karina Milei, enfrenta un pedido de juicio político por mal desempeño y presunta comisión de delitos. Los puntos centrales de la acusación La presentación de la Coalición Cívica enumera varias causales: Censura previa: la prohibición de difundir material periodístico sobre Karina Milei fue considerada un grave ataque a la libertad de expresión. Connivencia política: vínculos con el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, para encubrir causas en su contra. Tráfico de influencias: participación en una asociación judicial con auspicios de laboratorios vinculados a su fuero. Violencia de género: cinco denuncias por acoso sexual y maltrato laboral radicadas por empleadas de su juzgado. Irregularidades en ciudadanías: cuestionamientos en el otorgamiento de cartas de ciudadanía argentina. Ads Contexto y reacciones Maraniello acumula nueve denuncias en el Consejo de la Magistratura, que ya abrió seis expedientes y lo notificó formalmente para que ejerza su defensa en 20 días. El Colegio de Abogados de Buenos Aires repudió su decisión de censurar audios de Karina Milei, calificándola de “grave acto de censura previa” y recordando que la libertad de expresión está protegida por la Constitución y tratados internacionales. Ads
Ver noticia original