Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emotivo encuentro de María “Pitu” Salerni recordando su paso por el tenis y grandes logros

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 06/09/2025 11:58

    Emotivo encuentro de María “Pitu” Salerni recordando su paso por el tenis y grandes logros Por Redacción Rafaela Noticias Este viernes por la noche, entre amigos, familiares y la prensa, María Emilia “Pitu” Salerni estuvo presente en Rafaela para rememorar su pasado en el tenis, tanto en la etapa junior como profesional. Expuso sus comienzos, las dificultades y el apoyo de un equipo rafaelino, además de grandes empresas que la acompañaron en el camino hacia lo más alto del deporte argentino amateur. Si bien su etapa profesional estuvo condicionada por duras lesiones que no le permitieron desplegar todo su potencial, dejó junto a otras referentes del país una huella imborrable, en especial en Rafaela y la región. Salerni alcanzó el puesto N.º 1 del ranking junior en 2000, año en el que conquistó los Grand Slams de Wimbledon -del cual el pasado 8 de julio se cumplieron 25 años- y el US Open, el 10 de septiembre. En el circuito profesional, su mejor ranking fue el 65° de la WTA en 2008. En dobles, logró su punto más alto en 2002 con la 45ª posición. En conferencia de prensa, agradeció a los presentes y repasó su carrera: “Rafaela me trae los mejores recuerdos, las mejores vivencias, mis raíces están acá. El tenis me conecta constantemente con mucho aprendizaje, con caídas, con desafíos. Me ha dado la suerte de tener gente muy linda, de tener un equipo espectacular a mi lado. Y bueno, 25 años es un número, nos llegaron los 25 años y, bueno, esto surge por una iniciativa propia, familiar, de reunirnos, de compartir con ustedes, de tener este rato de estar y de realmente transmitirles de mi parte que fueron protagonistas en su momento, en el 2000 y hoy. Tengo los mejores recuerdos y, bueno, teníamos ganas de hacérselos saber y de compartir”. Tras un video que repasó sus logros, nombró a todo su equipo y a los auspiciantes de aquella época, con un recuerdo especial para Sergio Ledesma: “Él fue el que me enseñó a jugar al tenis. Estuvimos muchos años, de los 4 a los 17, 18. Fue toda una parte formativa, súper importante”. Luego relató cómo surgió el apoyo necesario para dar el salto internacional: “Y ya era el 1999, más o menos. Había que empezar a viajar, a salir un poco fuera de Argentina y empezar a foguearme en otros lugares del mundo, Europa principalmente, Estados Unidos. Y sí, se unió un grupo de empresarios que se subieron al barco de una ilusión, de mucho trabajo, con muchísimo empuje. Ricardo Peirone, como intendente, estaba también fomentando mucho el deporte en Rafaela y tuve esa suerte. Bueno, la familia Parra, Limansky, Sodecar, Williner, Supermercado Pingüino (…) La A.A.T. también fue como súper importante y, sobre todo, con el apoyo de acá de Rafaela. El apoyo económico fue crucial porque, bueno, la realidad es que teníamos que dar ese paso para salir a competir y a ponerme con todo. Así que, si bien como comentaba anteriormente, uno por ahí tiene que tener la capacidad, tiene un equipo técnico espectacular que no se escapaba en ningún detalle, tuve la suerte también de tener gente que confió en mí y que me pudo apoyar económicamente”. “Gracias a todas esas personas se logró dar y culminó en el año 2000 con esta serie de resultados que fue, la verdad, inolvidable”. El encuentro fue profundamente emotivo, sobre todo para la extenista, que llevó el deporte local a la cima internacional. Sobre el final, relató cómo fueron sus últimos años, atravesando una dura lesión en la pierna derecha que le demandó un largo tiempo de recuperación y la relegó en el ranking. “Era comenzar de cero”, recordó. Aun así, supo sobreponerse hasta disputar sus últimas finales, tras la cual decidió retirarse por completo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por