06/09/2025 13:30
06/09/2025 13:30
06/09/2025 13:30
06/09/2025 13:30
06/09/2025 13:30
06/09/2025 13:30
06/09/2025 13:29
06/09/2025 13:29
06/09/2025 13:27
06/09/2025 13:26
Parana » Entreriosya
Fecha: 06/09/2025 09:22
Un proyecto de Resolución elaborado por la diputada nacional entrerriana Blanca Osuna (Unión por la Patria) exige la restitución de las pensiones no contributivas por invalidez laboral dadas de baja a partir de auditorías que fueron denunciadas por diversos organismos por “los irregulares procedimientos a partir de los cuales se llevaron a cabo”. La legisladora resaltó como necesario, en ese marco, que haya una “suspensión temporal” de las revisiones en todo el país, hasta tanto se garanticen procedimientos adecuados. “Si bien la auditoría de beneficios constituye una herramienta legítima y necesaria para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos, dichos procesos no pueden realizarse mediante modalidades que vulneren los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, ni que omitan los ajustes razonables que exige su participación efectiva. La única argumentación aparente de las auditorias de ANDIS es la motosierra”, resaltó Osuna en los fundamentos de su proyecto. Agregó luego que los operativos deben efectuarse “considerando que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con jerarquía constitucional en nuestro país, establece en su artículo 28 el derecho a una protección social adecuada y que cualquier medida administrativa que pudiera implicar la pérdida o suspensión de beneficios debe instrumentarse con salvaguardas suficientes que eviten la vulneración de derechos“. En el texto, Osuna detalló una serie de situaciones que consideró que colaboraron a que las auditorías no fueran efectivas: falta de articulación con los gobiernos provinciales; citaciones a distancias irrazonables; desinformación generalizada; uso de terminología discriminatoria; dificultades en la notificación; falta de accesibilidad a instructivos y ausencia de información clave que podría colaborar a que los actuales beneficiarios pudieran realizar el trámite sin problemas. “La crueldad e inhumanidad que caracterizan a este gobierno se hacen evidentes no solo en sus políticas, sino también en las irregularidades que rodean su accionar administrativo. Esta actitud pone en serio riesgo el sistema democrático y el Estado de Derecho”, finalizó Osuna. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original