Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazan pedido de sobreseimiento a Urribarri en megacausa de las Coimas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 06/09/2025 09:20

    El vocal Brugo ratifica la denegatoria de sobreseimiento al exgobernador Urribarri en la causa de las Coimas. La resolución fue apelada sin éxito por varios imputados, incluyendo Smaldone. El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Santiago Nicolás Brugo, ha dejado firme la resolución del juez Julián Brugo que, en junio pasado, rechazó el pedido de sobreseimiento para el exgobernador Sergio Daniel Urribarri en la megacausa de las Coimas. Este pedido fue presentado por su defensor Miguel Cullen. En su resolución, Brugo señala que según el ordenamiento legal, solo se puede apelar la resolución que dicta el sobreseimiento por parte del fiscal y el querellante, mientras que el imputado puede apelar cuando no se haya observado el orden establecido o se le haya impuesto una medida de seguridad sin su consentimiento. Por lo tanto, la denegatoria del sobreseimiento no es apelable. Los recursos de queja presentados por los defensores de Urribarri, Haidar, Méndez, Pérez, Cardona Herreros, Velázquez, Díaz, Erbes, Bacigaluppo y Azziani Cánepa fueron desestimados por el magistrado. También se declaró abstracta la queja de Guillermo Smaldone, quien había accedido a un acuerdo de juicio abreviado admitiendo haber cobrado coimas. La causa ya ha sido elevada a juicio oral, pero se debate en Tribunales la conformación del tribunal que juzgará al exgobernador, ya que ocho de los nueve vocales se han excusado de intervenir. La resolución del juez de Garantías Julián Vergara, que rechazó el pedido de sobreseimiento de Urribarri y Cardona Herreros en la causa de las Coimas, también fue apelada sin éxito. En la resolución, se explica que la denegatoria no es apelable y se detalla la distribución de pagos relacionados con las licitaciones investigadas. La fiscal Patricia Yedro detalló cómo se pagaron coimas por contrataciones entre el Estado y empresas de Diego Cardona Herreros, incluyendo a funcionarios como Urribarri y Smaldone. Se exhibieron cálculos de pagos ilícitos y se reconstruyó una red de distribución de fondos en base a evidencias contables y comunicaciones internas. La relación cercana entre Urribarri y Cardona Herreros queda en evidencia a través de mensajes telefónicos y conversaciones entre ambos, así como la compra de objetos costosos y pasajes aéreos para familiares de los funcionarios. La investigación continúa revelando detalles de este entramado de corrupción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por