Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feria Provincial del Libro en Concordia: Un hito cultural

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 06/09/2025 04:53

    Compartilo con La Feria Provincial del Libro en Concordia ha abierto sus puertas este jueves, marcando un acontecimiento cultural sin precedentes en la ciudad. Este evento inaugural, que se extenderá hasta el sábado 6 de septiembre, promete tres días repletos de literatura, arte y pensamiento, consolidándose como un espacio vital para el fomento de la lectura y el intercambio cultural en la región de Entre Ríos. La Feria Provincial del Libro en Concordia celebra su primera edición con grandes autores y actividades para toda la familia. La primera edición de la Feria Provincial del Libro en Concordia, organizada conjuntamente por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, se ha puesto en marcha con un espíritu de celebración y accesibilidad. El Centro de Convenciones de Concordia es el epicentro de este encuentro literario, que ofrece acceso libre y gratuito a un programa diverso y enriquecedor. Julián Stoppello, secretario de Cultura de Entre Ríos, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que “Entre Ríos tiene muchas ferias del libro municipales y un crecimiento de editoriales en los últimos años”, siendo esta feria una oportunidad crucial para potenciar el trabajo del sector editorial y para descentralizar el acceso cultural. El acto de apertura oficial está programado para este viernes 5 de septiembre a las 12:15 horas, con la presencia de autoridades provinciales y municipales, invitados especiales y el público en general, quienes serán testigos de este momento histórico para la cultura entrerriana. La Feria Provincial del Libro en Concordia: Un programa diversificado La feria se distingue por una ambiciosa propuesta que incluye la participación de destacadas figuras de la literatura nacional. Nombres como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope engalanan el evento, ofreciendo conversatorios y presentaciones que atraen tanto a lectores ávidos como a nuevos públicos. Además, el evento pone un fuerte énfasis en el talento local, con la presencia de numerosos escritores y editoriales de la provincia de Entre Ríos y la región, sumando más de 60 stands y superando las 50 actividades especiales programadas. El programa es vasto y abarca desde talleres de cuentos y canciones para los más pequeños, como los de Martín Vivas y Sandra Galarza, hasta mesas de lectura de poesía con autores concordienses, presentaciones de libros de variados géneros y temáticas, y espacios de reflexión como los conversatorios sobre literatura y humor. Se destaca también la “Hora de las Ciudades”, un espacio para el intercambio cultural entre municipios, y actividades innovadoras como el “Bus y la Nave Literaria”, diseñadas para llevar la lectura a las calles y paisajes costeros, fomentando así la difusión y el acceso a los libros más allá del recinto ferial. La feria se ha concebido no solo como un evento cultural, sino también como un potencial atractor turístico para Concordia y la provincia, buscando replicar el éxito de otras ferias del libro que se han convertido en referentes. Con su diversidad de propuestas y la calidad de sus participantes, la Feria Provincial del Libro en Concordia se erige como un puente entre autores, editores y lectores, fortaleciendo el tejido cultural y promoviendo el conocimiento en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por