06/09/2025 09:08
06/09/2025 09:07
06/09/2025 09:07
06/09/2025 09:06
06/09/2025 09:05
06/09/2025 09:04
06/09/2025 09:03
06/09/2025 09:03
06/09/2025 09:01
06/09/2025 09:00
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 06/09/2025 04:50
Compartilo con El este de la provincia de Entre Ríos se prepara para afrontar un viernes de bajas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por frío extremo, instando a la población a tomar precauciones, especialmente a los grupos más vulnerables. Una alerta por frío extremo ha sido emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes, 5 de septiembre de 2025, abarcando la totalidad del este de la provincia de Entre Ríos. La medida, catalogada como “alerta amarilla”, anticipa condiciones térmicas que podrían ser peligrosas, particularmente para niños y niñas, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas, debido a su efecto leve a moderado en la salud. Según lo informado por Defensa Civil de la provincia, los departamentos bajo este aviso de bajas temperaturas incluyen Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, San Salvador, Colón, Concordia, Federal, Feliciano y Federación. Este tipo de alerta se activa cuando se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden comprometer la salud de las personas. Temperaturas mínimas en la costa del río Uruguay Para este viernes, 5 de septiembre de 2025, las ciudades de la costa del río Uruguay experimentarán un marcado descenso térmico. En Concepción del Uruguay, se pronostica una temperatura mínima de 2°C y una máxima de 13°C. De manera similar, en Colón, se esperan mínimas de alrededor de 2°C y máximas de 13°C. Para Concordia, el SMN anticipa una mínima de 3°C y una máxima de 14°C. En Federación, se esperan valores cercanos a los 4°C, con condiciones notablemente frías. Recomendaciones ante el alerta por frío extremo Frente a este escenario de alerta por frío extremo, el Ministerio de Salud renueva una serie de recomendaciones esenciales para proteger la salud de la población: Evitar la exposición prolongada: Es fundamental limitar el tiempo al aire libre. Si se sale, es crucial abrigarse con varias capas de ropa liviana. Es fundamental limitar el tiempo al aire libre. Si se sale, es crucial abrigarse con varias capas de ropa liviana. Generar calor corporal: Mantenerse en movimiento, realizando actividades como caminar o mover las extremidades, ayuda a producir calor corporal. Mantenerse en movimiento, realizando actividades como caminar o mover las extremidades, ayuda a producir calor corporal. Calefacción segura: Asegurarse de que el hogar esté calefaccionado de forma segura, evitando riesgos. Asegurarse de que el hogar esté calefaccionado de forma segura, evitando riesgos. Evitar cambios bruscos de temperatura: Los cambios repentinos pueden desencadenar enfermedades respiratorias. Los cambios repentinos pueden desencadenar enfermedades respiratorias. Hidratación y alimentación: Consumir abundantes líquidos y evitar las bebidas alcohólicas es vital para la salud. Consumir abundantes líquidos y evitar las bebidas alcohólicas es vital para la salud. Atención médica: En caso de sufrir los efectos del frío, no automedicarse y consultar a un profesional de la salud o dirigirse al centro de salud más cercano. En caso de sufrir los efectos del frío, no automedicarse y consultar a un profesional de la salud o dirigirse al centro de salud más cercano. Medicamentos: Aquellas personas con medicación recetada deben mantener su plan de acción actualizado. Aquellas personas con medicación recetada deben mantener su plan de acción actualizado. No fumar en ambientes cerrados: Esta práctica es perjudicial para la salud respiratoria, especialmente en condiciones de frío. Esta práctica es perjudicial para la salud respiratoria, especialmente en condiciones de frío. Cuidado especial: Prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, quienes son los más vulnerables a los efectos de las bajas temperaturas. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir estas indicaciones para preservar su bienestar durante este período de bajas temperaturas.
Ver noticia original