Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Premio al Impacto Social: más de 200 proyectos participan en la iniciativa de Grupo San Cristóbal para transformar comunidades en todo el país

    » La Capital

    Fecha: 06/09/2025 04:37

    Serán reconocidos 3 proyectos orientados a reducir la pobreza, mejorar la salud o promover la educación de calidad, con un estímulo económico de $10 millones cada uno. La convocatoria recibió postulaciones de organizaciones procedentes de todas las regiones del país. Con un nivel de participación que superó las expectativas, Grupo San Cristóbal se encuentra en la etapa de análisis de las postulaciones de la primera edición del Premio al Impacto Social, un incentivo que busca fortalecer y escalar proyectos sociales que ya están transformando positivamente la vida de sus comunidades, a lo largo y ancho de la Argentina. Regulación del mercado financiero en Argentina: por qué es importante en 2025 Muy al sur de Spoon River: una obra que revive la memoria y las voces del pasado La convocatoria recibió 205 postulaciones de todo el país. Entre las tres propuestas que resulten finalmente elegidas se otorgarán $10.000.000 a cada una, con el objetivo de consolidar su sostenibilidad y replicabilidad. Al respecto, Diego Guaita, CEO de Grupo San Cristóbal, expresó: “Con este premio queremos acompañar y potenciar a quienes ya están cambiando realidades en sus comunidades. Buscamos que sus proyectos crezcan, se multipliquen y demuestran que la transformación social en Argentina es posible cuando sector privado y sociedad civil trabajan juntos”. El Premio también se distingue por los destacados referentes de la inversión social privada, la innovación y el bien público que integran su jurado: Javier García Moritan (Director Ejecutivo del GDFE), María Merola (Co Directora de Ashoka Hello World), Gabriel Berger (Director del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés), Melina Masnatta (emprendedora y especialista en educación, diversidad y tecnología), Irene Berardo (Directora de Fixit) y Diego Guaita (CEO del Grupo San Cristóbal). IMG-20220822-WA0120 (1) Diversidad temática y territorial Según las bases del Premio, los proyectos postulados debían estar en marcha antes del 31 de diciembre de 2024 y encuadrarse, al menos, dentro de uno de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: ODS 1: Fin de la pobreza (27 % de las postulaciones válidas) ODS 3: Salud y bienestar (39 %) ODS 4: Educación de calidad (34 %) La diversidad geográfica también fue un aspecto destacado, ya que se recibieron proyectos de CABA (44 %), Provincia de Buenos Aires (20 %), Santa Fe (20 %), Córdoba (6 %) y Mendoza (4 %), entre otras jurisdicciones distribuidas en todo el país. Proceso de evaluación El jurado se encuentra evaluando las iniciativas presentadas con base en cuatro criterios fundamentales: Impacto: la magnitud del efecto positivo generado por la iniciativa en su comunidad, sector o grupo objetivo; Innovación: el grado de originalidad y novedad de la propuesta, considerando soluciones creativas y disruptivas; Sostenibilidad: la capacidad del proyecto para mantenerse en el tiempo desde el punto de vista económico, organizacional y ambiental; Replicabilidad/Escalabilidad: el potencial de la iniciativa para ser aplicada en otros contextos o ampliada a mayor escala. Próximos pasos Los ganadores serán anunciados durante el evento de premiación, donde se reconocerá la calidad de las iniciativas presentadas y se agradecerá especialmente el aporte del jurado. Acerca de Grupo San Cristóbal Somos un equipo de personas que trabajamos para hacer que nuestros clientes estén seguros, cuidando su bienestar y patrimonio. Nos esmeramos por entender sus necesidades y los ayudamos a tener éxito, superando sus expectativas. A través de nuestras marcas (San Cristóbal Seguros, Asociart ART, iúnigo, San Cristóbal Retiro, San Cristóbal Servicios Financieros, Asociart Servicios y San Cristóbal Caja Mutual) brindamos soluciones de seguros y servicios financieros para individuos, empresas y el agro. Junto a los Productores Asesores tenemos presencia en Argentina y Uruguay. Trazamos y ejecutamos políticas activas para promover una gestión responsable, contribuir al desarrollo sostenible y construir una organización conectada con las personas, íntegra, empática con sus comunidades, comprensiva de la realidad, diversa e inclusiva. Conocé más en www.gruposancristobal.com.ar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por