06/09/2025 05:54
06/09/2025 05:54
06/09/2025 05:53
06/09/2025 05:53
06/09/2025 05:53
06/09/2025 05:52
06/09/2025 05:52
06/09/2025 05:52
06/09/2025 05:51
06/09/2025 05:51
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/09/2025 01:30
El Centro Cultural Juan L. Ortiz reabrió sus puertas este viernes con una jornada colmada de actividades artísticas, talleres y espectáculos en sus instalaciones renovadas. La puesta en valor incluyó la incorporación de una sala principal multifunción, tres salas de talleres, museo, biblioteca y sanitarios accesibles. Además, se mejoraron los espacios exteriores con juegos, mobiliario, rampas, iluminación LED y áreas adaptadas para actos cívicos. Durante la mañana, estudiantes de las escuelas Quirós, Siglo XXI y de instituciones cercanas participaron de un taller de escritura. Por la tarde, el público disfrutó de la música del Negro Aguirre y el Coro Varietales, además de la presencia de emprendedores locales y una obra teatral. “La cultura va a florecer aquí” La intendenta de Paraná, Rosario Romero, celebró la recuperación del espacio cultural y expresó a Elonce: “El Juan L. Ortiz ha sido puesto en valor. Es un reconocimiento a todos los intendentes que precedieron. Ahora, está resplandeciente. Se le ha hecho una inversión de la mano de los fondos que los paranaenses han aportado”. Romero recordó que la obra había sido proyectada en la gestión de Adán Bahl y puntualizó que “hasta fin de año habrá actividades todos los días. La cultura va a florecer aquí”, resumió. Por su parte, el coordinador del centro, Ferny Kosiak, sostuvo que la renovación “es simbólicamente hermosa, más allá de la inversión de la Municipalidad que defiende estos espacios culturales” e invitó a la comunidad: “Vengan a verlo porque cambió totalmente”. Homenaje al Negro Aguirre y fuerte presencia vecinal Gran cantidad de público se acercó a disfrutar de las propuestas y del homenaje al músico Carlos “Negro” Aguirre, distinguido como figura destacada de la cultura local. “Estamos muy felices con la renovación del Juanele”, comentó una vecina, mientras otra destacó: “La estamos pasando muy bien y estamos celebrando al Juanele”. Los asistentes resaltaron la calidad de los espectáculos y la posibilidad de contar nuevamente con un espacio cultural renovado en el corazón de la capital entrerriana. El público acompaña la reinauguración del Centro Cultural Juan L. Ortiz Trabajo conjunto y recursos municipales El secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, destacó que “se hizo todo con recursos 100% municipales. Es ejemplo de una gestión que trabaja siempre pensando en los paranaenses”. Enumeró mejoras como la iluminación LED, el embellecimiento del boulevard, la restauración de pérgolas y la pintura de sendas peatonales. En la misma línea, Kosiak explicó que “venimos trabajando hace tres meses, ultimando detalles. Todas las áreas de la Municipalidad estuvieron aportando desde su lugar para llevar adelante este lugar”. Reinauguración del Centro Cultural Juan L. Ortiz, recorrida por la "Sastrería Municipal" Lo que viene: shows, feria y actividades abiertas La programación continuará este sábado con actividades para toda la familia. Desde las 16, habrá un patio gastronómico y feria de emprendedores. A las 17 se presentará el espectáculo infantil “Te juego un cuento” de Montoto y Magoya. A las 18 será el acto central con lecturas de escritores locales en homenaje a Juan L. Ortiz, plantación de un sauce y descubrimiento de placas. La jornada culminará con espectáculos musicales al aire libre, entre ellos el Coro de la Ciudad, el Taller de Murga, Los Riedel, Ballet Quimera, Noe Telagorri y Yunta Mambo. Oscar Bustamante, subsecretario de Producción, destacó que “los emprendedores y artesanos acompañan. Hay 10 stands y seis foodtrucks que invitamos a recorrer como paseo cultural y gastronómico”. Con una agenda extendida y variada, la reapertura del Centro Cultural Juan L. Ortiz promete consolidarse nuevamente como un punto de encuentro para la comunidad paranaense.
Ver noticia original