06/09/2025 03:45
06/09/2025 03:44
06/09/2025 03:44
06/09/2025 03:44
06/09/2025 03:43
06/09/2025 03:43
06/09/2025 03:43
06/09/2025 03:42
06/09/2025 03:42
06/09/2025 03:41
» Misionesopina
Fecha: 05/09/2025 22:51
Los palistas misioneros Damián Cardozo y Franco Bacigalupi cerraron el Mundial Máster de canotaje en Hungría con un meritorio octavo puesto en K2. Cardozo, además, fue subcampeón en K1. Ambos destacaron la entrega del equipo y ya planifican sus próximos desafíos internacionales. Los misioneros Damián Cardozo y Franco Bacigalupi representaron al Club Río Paraná y a la Federación Argentina de Canoas en el Mundial Máster de canotaje en Gyor, Hungría. Tras completar los exigentes 18 kilómetros en la maratón K2, se ubicaron en la octava posición, logrando así un lugar entre los diez mejores del mundo. La actuación se sumó al logro individual de Cardozo, quien se consagró subcampeón mundial en K1, y al 12° puesto de Bacigalupi en esa misma modalidad. “Muy bien, contento. Obvio que con el resultado de Damián mucho más contento, pero bien. Mi primer mundial en esto, así que realmente contento, dimos todo y creo que se notó. Ya hemos llegado hasta el calambre, por lo menos en mi caso, así que realmente contento”, expresó Bacigalupi en el programa Fórmula Tuerca. Cardozo, por su parte, se refirió al valor colectivo del logro: “La verdad que creo que todavía no caigo. Uno estando acá, un poco aislado de la familia y de los amigos, no termina de dimensionar lo que conllevó esta medalla. Pero cuando nos abrazamos con Franco fue un abrazo de satisfacción para los dos, porque esto no es solo mío, esto es del equipo. Nos bancamos el frío, la lluvia, el viento, el calor, y todos nos rompemos el alma cada vez que entrenamos. Hoy me toca a mí tener la medalla, pero es de todos”. El subcampeón mundial reconoció, sin embargo, que quedó un sabor agridulce por lo ocurrido en el K2: “Sabíamos que teníamos un buen bote, estuvimos muy cerca del pelotón de punta y después, por problemas técnicos, nos quedamos sin chances. Sabemos que un octavo puesto en un Mundial no es poco, pero teníamos la ilusión de más”. Bacigalupi coincidió en que las condiciones fueron exigentes, tanto por la categoría en la que le tocó competir como por el estado del río: “Este año se hizo la categoría Máster A y B juntas, así que yo soy Máster C y tuve que bajar dos categorías. Corrí con chicos de 35 o 36 años, pero dimos todo y quisimos demostrar la garra del misionero. El oleaje complicaba mucho la navegación y al llevar el timón era difícil enganchar el ritmo, pero creo que estar entre los diez primeros del mundo es algo satisfactorio”. Ambos remarcaron también la experiencia de utilizar embarcaciones de mayor tecnología que las disponibles en Argentina: “Cuando nos dieron el bote de seis kilos no podíamos creerlo. La flotabilidad era otra cosa, uno se sentía mucho más arriba. Son sensaciones lindas que no se viven todos los días”. Lo que viene De regreso a la Argentina, el calendario competitivo no les dará respiro. Cardozo adelantó que “el miércoles viajamos a Rosario para correr jueves y viernes, después un pequeño descanso y ya pensar en el Panamericano de noviembre en Mato Grosso, Brasil. Y más adelante planificar todo con la mirada puesta en el Mundial de Gualeguaychú el año que viene, que será nuestro gran objetivo”. Fuente: Misiones Online
Ver noticia original