Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PARANÁ: confirman que «seguirá el paro» de colectivos porque los choferes no cobraron

    Parana » NSA

    Fecha: 05/09/2025 21:34

    PARANÁ: confirman que «seguirá el paro» de colectivos porque los choferes no cobraron Los usuarios seguirán sin colectivos en Paraná. El gremio confirmó que esperaba que la empresa depositara las sumas adeudadas de sus salarios, antes de las 18, pero no recibieron el pago. Por eso, UTA Entre Ríos, comunicó que continuará el paro. Los usuarios del transporte público de pasajeros seguirán sin servicio en la capital entrerriana, confirmaron desde UTA Entre Ríos a Elonce. Desde el primer minuto de este viernes, se inició un paro de choferes sin concurrencia a los lugares de trabajo en Paraná y no circulan los colectivos en la ciudad. Las líneas urbanas que están paralizadas debido a la medida de fuerza son: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16, 23. La Municipalidad calificó de «sorpresivo» el paro de colectivos en Paraná La medida de fuerza se lanzó, luego que los trabajadores, solamente cobraran el 50% de su salario del mes de agosto y no recibieran ninguna respuesta por el faltante de parte de la empresa. El gremio confirmó a Elonce que esperaba que la empresa depositara las sumas adeudadas de sus salarios, antes de las 18, pero no recibieron el pago. Por tal motivo, UTA Entre Ríos, comunicó que continuará el paro, hasta que la empresa deposite el resto de los haberes de los trabajadores y los paranaenses continuarán sin el servicio de transporte público de pasajeros. Conflicto y versiones En tanto, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Paraná, afirmaron que depositaron el dinero correspondiente al período, pero la empresa sostiene que hay sumas adeudadas. En la tarde del jueves, la Secretaría provincial del Trabajo, comunicó la conciliación obligatoria por el término de 15 días, con el objetivo de neutralizar la medida de fuerza. Sin embargo, el gremio que nuclea a los choferes, no acató la definición. Al respecto, el abogado de la seccional Entre Ríos de la UTA, Alejandro Becic, explicó a Elonce que, en este caso, “no cabe la conciliación obligatoria porque el conflicto se origina en una deuda de salarios actuales», afirmó. UTA explicó por qué no corresponde la conciliación: “Lo único que interesa a los choferes es cobrar los salarios” El sindicato pidió disculpas a los usuarios afectados, pero subrayó que la medida es la única forma de reclamar por el derecho al salario. “Entendemos los inconvenientes, pero detrás de cada chofer hay una familia que también depende de estos ingresos”, expresó el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan José Brito. UTA rechazó la conciliación obligatoria y sigue el paro de colectivos urbanos Las líneas metropolitanas no están afectadas por el paro Circulan con normalidad. Un paro de colectivos afecta a usuarios del transporte urbano de pasajeros de Paraná, pero las líneas del área metropolitana circulan con normalidad. Paro de colectivos: las líneas metropolitanas circulan con normalidad Las líneas de colectivos del área metropolitana conectan Paraná con localidades como San Benito, Oro Verde, Colonia Avellaneda y Sauce Montrull. Se trata de las líneas que son operadas principalmente por ERSA Urbano S.A: -Línea 4: Conecta con San Benito. -Línea 6: Conecta con Oro Verde. -Línea 12: Conecta con Oro Verde. -Línea 15: Conecta con Oro Verde. -Línea 17: Opera entre Ciudad Universitaria (Oro Verde) y Colonia Avellaneda. -Línea 20: Conecta con San Benito. -Línea 22: Conecta con San Benito y Colonia Avellaneda. -Línea 24: Conecta con Villa Fontana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por