Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villaguay recibe a Natalio Grinman: análisis sobre la economía y el comercio en un encuentro institucional

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 05/09/2025 20:20

    Este viernes 13 de septiembre a las 20:00 horas, el Centro Económico Comercial, Industrial y de la Producción de Villaguay (Cecip) será escenario de una disertación de alto valor institucional y sectorial. El invitado será Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), quien abordará la realidad económica del país, los desafíos del comercio y las perspectivas del sector privado en el contexto actual. La actividad, con entrada libre y gratuita, está destinada a comerciantes, empresarios, emprendedores y público en general interesado en la temática. Este encuentro concretará una visita que había sido postergada el 13 de diciembre de 2023 a raíz del histórico temporal que afectó a la ciudad, ofreciendo ahora la oportunidad de abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre las economías regionales. Carta a Caputo por “aduanas interiores” En la antesala de su llegada a Villaguay, Grinman protagonizó pronunciamientos en defensa del comercio interprovincial. La CAC envió recientemente una carta al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, denunciando la existencia de “aduanas interiores” entre distritos, cuestionando los regímenes de pago a cuenta de Ingresos Brutos que diversas jurisdicciones exigen al transporte de mercaderías. “Observamos con preocupación que dichos esquemas comienzan a proliferar con grave daño al comercio interjurisdiccional y, por tanto, a las empresas que representamos”, señaló Grinman. La entidad advirtió que estos procedimientos generan costos adicionales, afectan el flujo normal de mercadería e incluso ponen en riesgo productos perecederos ante demoras por inconsistencias documentales. Perspectiva económica En declaraciones recientes a Radio Milenium, Grinman analizó el escenario económico nacional y su impacto en consumo y actividad comercial. Según el dirigente: El 2023 fue un año anabólico , con alta inflación que llevó a los consumidores a “stockearse” de productos. , con alta inflación que llevó a los consumidores a “stockearse” de productos. En el presente, los empresarios deben adaptarse a un nuevo paradigma de ventas , priorizando volumen sobre márgenes unitarios. , priorizando volumen sobre márgenes unitarios. A pesar de la retracción en el consumo masivo, no se registra una caída significativa en la cantidad de empresas ni en el empleo, aunque algunos comercios cerraron y otros surgieron en su lugar. Expectativas y relevancia del encuentro La visita de Grinman genera expectativas en un contexto de incertidumbre económica, costos crecientes y desafíos para mantener la rentabilidad. Desde el Cecip destacaron que la actividad permitirá escuchar de primera mano el análisis de uno de los referentes empresariales más influyentes del país. Oriundo de Concordia, Grinman preside la CAC desde 2020 y cuenta con más de tres décadas de trayectoria institucional, con participación activa en foros nacionales e internacionales. Su disertación buscará no solo trazar un diagnóstico del presente, sino también plantear alternativas para fortalecer el comercio, defender la iniciativa privada y potenciar el rol estratégico de las economías locales en el desarrollo nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por