Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 05/09/2025 19:48
Con el objetivo de la prevención y detección temprana, desde la Dirección Departamental de Escuelas se aplica el programa “Con sumo cuidado” orientado a la formación de equipos docentes de todos los niveles y modalidades de la gestión pública y privada. La directora Departamental de Escuelas, Natalia Báez junto a la Coordinación de Educación Sexual Integral (PASEC) y Consumos Problemáticos, recorrieron - durante todo el mes de agosto- el departamento, garantizando la formación situada “Con sumo Cuidado”. Entre las localidades visitadas se cuentan Enrique Carbó, Gilbert, Larroque, Urdinarrain, Aldea San Antonio, Pueblo Belgrano y Gualeguaychú, dónde se dieron tres encuentros. Uno de los grandes objetivos de esta formación fue fortalecer el rol de educación ante los Consumos Problemáticos: la prevención, garantizando contenidos en el aula en el marco de la Res. Fed. 256/15; y la detección temprana, poniendo en marcha los Acuerdos Escolares de Convivencia, y detectando emergentes, para poder derivar a otros organismos cuando se hace presente una situación de consumo problemático (ya sea en un estudiante o familiar). Los 9 encuentros de “Con sumo cuidado”, pensados intencionalmente para llevarse a cabo en la mayor cantidad de ciudades, tuvieron una impronta local; pensando el consumo problemático de manera integral. Se buscó reflexionar con los equipos las características de la sociedad de consumo “versus” la sociedad del cuidado, que es aquella que tiene la escuela como parte del Sistema de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes. En estos encuentros, se realizó un desarrollo normativo, teórico y de atención de emergentes en las escuelas; y se brindaron herramientas pedagógicas y lúdicas para el trabajo con estudiantes. Además, se facilitaron materiales y el asesoramiento técnico desde la Coordinación de Educación Sexual Integral- PASEC y Consumos Problemáticos de la Departamental como acción concreta. Se convocó a las instancias la presencia de Áreas Municipales de salud, educación, niñez y autoridades de las distintas localidades del poder Ejecutivo, por la corresponsabilidad y necesidad de pensar estas problemáticas, que atraviesan a las infancias y adolescencias, de manera integral e interinstitucional. De esta manera la Dirección Departmemtall de Escuelas y la Coordinación de Educación Sexual Integral- PASEC y Consumos Problemáticos comienza un camino de formación de equipos en el territorio, que se continuará profundizando y así enriqueciendo los proyectos preventivos en las escuelas del departamento.
Ver noticia original